Balance de la privatización en México



Título del documento: Balance de la privatización en México
Revista: Iztapalapa
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000319605
ISSN: 0185-4259
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Economía, Iztapalapa, Distrito Federal. México
Any:
Volum: 16
Número: 38
Paginació: 13-36
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español El objetivo de este artículo es presentar algunas reflexiones en torno al proceso de desincorporación de entidades paraestatales efectuado en México a partir de 1983. Dicho proceso está enmarcado en uno de carácter internacional regido por la crisis estructurales iniciada a finales de la década de los setenta, y que motivó el tránsito a la aplicación de políticas neoliberales. El embate neoliberal que arrancó en los países industrializados con el ascenso al poder de Reagan en EUA y de Thatcher en Gran Bretaña, pronto se extendió al Tercer Mundo agobiado por el peso de la deuda externa y a la URSS y los países de Europa Oriental donde el socialismo real se derrumbó
Resumen en inglés The author explains the first steps in as to privatization of state-owned companies; in Mexico. Special emphasis is placed during Carlos Salinas de Gortari’s Administration. In this period privatization had a greater momentum. The author links the privatizing boom to the increase in neoliberal strategies worldwide and to the social, economic and political rearrangement of dominant economic groups in the Country
Disciplines Economía,
Ciencia política
Paraules clau: Empresas,
Política económica,
Gobierno,
Paraestatales,
Privatización,
Neoliberalismo,
Deuda externa,
Salinas de Gortari, Carlos,
México
Text complet: Texto completo (Ver PDF)