Ciencia y género: lo legítimo y lo bastardo en epistemología científico-social



Título del documento: Ciencia y género: lo legítimo y lo bastardo en epistemología científico-social
Revista: Izquierdas (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000355738
ISSN: 0718-5049
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Tecnológica Metropolitana, Departamento de Humanidades, Santiago de Chile. Chile
Any:
Període: Abr
Número: 12
Paginació: 26-51
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El presente trabajo discute que la inmunidad de la ciencia para considerarse a sí misma como un saber generizado, históricamente situado e inserto en una trama de relaciones de poder, está sostenida por una disyunción entre epistemologías legítimas y epistemologías bastardas. A este respecto, luego de poner en relieve las aporías en que descansa la pretensión de saber de la ciencia, la autora aludirá a los recientes desarrollos y aportes de la epistemología feminista en tanto desafio y apertura de los moldes tradicionales de construcción del saber científico
Resumen en inglés This paper discusses that the immunity of science to regard itself as knowledge gendered, historically situated and embedded in a web of power relations, is supported by a disjunction between legitimate epistemologies and bastard epistemologies. This disjunction emerged in the origins of the occurrence and institutionalization of modern science, when when separated sharply cognitive program of social and political agenda of scientific knowledge. These “marks” or “stains” would be a spurious source, a method of non neutral research but located, which considers the gender, race, class, and all those variables than traditional epistemology method suppresses as ideological and beyond the scientific
Disciplines Ciencia y tecnología,
Filosofía,
Sociología
Paraules clau: Ciencia,
Doctrinas y corrientes filosóficas,
Historia y teorías de la sociología,
Epistemología,
Problemas sociales,
Estratificación social,
Género,
Clasificación,
Feminismo
Text complet: Texto completo (Ver PDF)