Paternalismo jurídico y derechos del niño



Título del documento: Paternalismo jurídico y derechos del niño
Revista: Isonomía
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000260321
ISSN: 1405-0218
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, México, Distrito Federal. México
Any:
Període: Oct
Número: 25
Paginació: 101-135
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El reconocimiento de los niños como titulares de derechos plantea necesariamente el problema de su ejercicio, derivado de su calificación como incompetentes. El artículo pretende ser un análisis de los modelos de intervención estatal y su justificación ética, que se vincula directamente con el ejercicio de los derechos durante la infancia. Ante los extremos que plantean los modelos liberacionista y perfeccionista moral-jurídico se propone como alternativa el paternalismo jurídico desde la perspectiva de necesidades básicas. El modelo paternalista se justifica en el caso de los niños y adolescentes con el requisito de tener como base y límite las necesidades como criterio objetivado que permite evaluar el papel de cada uno de los agentes que interactúan en el cumplimiento de los derechos de los niños —Estado, padres y niño—, así como explicar los llamados "derechos obligatorios" durante esta etapa de la vida humana
Resumen en inglés Recognizing children as having rights and being able to exercise them poses a problem because many times they are considered incompetent due to their youth. The following article constitutes an analysis regarding the models of State intervention and its ethical justification, which is linked directly to the exercise of the children's rights. As the Liberationist and Legal - Moral Perfectionism model can be considered extremist in these cases, I propose the Legal Paternalistic model from the vantage of basic needs. The afore mentioned model is justifiable concerning the children and adolescents as long as it is based on their needs which serve as a criterion that evaluates the role of each of the agents, i.e., the State, the parents, the child, who interact directly in the fulfillment of these rights and explains " mandatory rights" during this stage of life
Disciplines Derecho
Paraules clau: Derecho social,
Paternalismo,
Niños,
Derechos de los niños,
Infancia,
Padres,
Estado
Text complet: Texto completo (Ver PDF)