Viviendas sobre cavernas subterráneas artificiales: una construcción social del riesgo. Caso Atizapán de Zaragoza, Estado de México



Título del documento: Viviendas sobre cavernas subterráneas artificiales: una construcción social del riesgo. Caso Atizapán de Zaragoza, Estado de México
Revista: Investigación y ciencia - Universidad Autónoma de Aguascalientes
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000437348
ISSN: 1665-4412
Autors: 1
1
Institucions: 1Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, Tecamachalco, Estado de México. México
Any:
Període: May-Ago
Número: 68
Paginació: 48-59
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La problemática de viviendas ubicadas sobre cavernas subterráneas artificiales aunada a la necesidad de vivienda en México representa un riesgo (físico, social, económico-urbano y político-jurídico), en conjunto con la vulnerabilidad de la vivienda y el crecimiento poblacional y urbano. La amenaza de subsidencia minera provoca inseguridad en la población cuando la misma se asienta en lugares en donde existen túneles mineros subterráneos. Es decir, es producto de las acciones de una población sobre la naturaleza; por tanto, un problema que se desarrolla en un proceso histórico. Las viviendas ubicadas sobre cavernas subterráneas artificiales presentan un riesgo eminente e inminente, por lo que resulta esencial la comprensión y explicación del fenómeno con base en procesos históricos e identificando los problemas urbano arquitectónicos: antes, durante y después del desastre; a partir de la interacción de dos actores principales: las inmobiliarias-municipio y la participación social
Resumen en inglés The problem of houses located on artificial underground caves in conjunction with the need for housing in Mexico represents a (physical, social, economic, urban and political-legal) risk; along with the vulnerability of housing and population and urban growth. The threat of mining subsidence becomes a risk when the population is settled in places on artificial underground caves. That is, risk is the product of the actions of a population on nature; therefore, a problem that develops in a historical process. The homes located on artificial underground caves have an eminent and imminent risk, so the understanding and explanation of the phenomenon is essential, based on historical processes, identifying architectural urban problems before, during and after the disaster; from the interaction of two key players: the estate-town and social participation
Disciplines Ingeniería
Paraules clau: Ingeniería civil,
Urbanismo,
Cavernas,
Túneles mineros,
Subsidencia minera,
Construcción de viviendas,
Vulnerabilidad,
Riesgos
Keyword: Civil engineering,
Urbanism,
Caves,
Mining tunnels,
Mining subsidence,
Housing construction,
Vulnerability,
Risks
Text complet: http://biblat.unam.mx/hevila/InvestigacionycienciaUniversidadautonomadeaguascalientes/2016/no68/7.pdf