Importancia económica y competitividad de las cadenas agropecuarias en Aguascalientes, México



Título del documento: Importancia económica y competitividad de las cadenas agropecuarias en Aguascalientes, México
Revista: Investigación y ciencia - Universidad Autónoma de Aguascalientes
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000437329
ISSN: 1665-4412
Autors: 1
2
1
3
Institucions: 1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Pabellón, Pabellón de Arteaga, Aguascalientes. México
2Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Economía, Toluca, Estado de México. México
3Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes, Ingeniería en Desarrollo e Innovación Empresarial, Rincón de Romos, Aguascalientes. México
Any:
Període: Sep-Dic
Número: 69
Paginació: 5-12
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente trabajo tuvo por objetivo determinar la importancia socioeconómica y la competitividad de las cadenas agropecuarias en Aguascalientes, México. A través de la estandarización de indicadores y de la matriz de posicionamiento estratégico se encontró evidencia empírica de que, dada la integración vertical entre la producción agrícola y pecuaria, las cadenas prioritarias y estratégicas son las de maíz, bovinos, aves y porcinos. En contraste, las de frijol, uva, avena forrajera y pastos necesitan incrementar su importancia socioeconómica, mientras las de guayaba, durazno, nopal forrajero y alfalfa verde requieren impulsar la competitividad. Las hortalizas, ovinos, caprinos y miel, resultaron menos importantes y poco competitivas; sin embargo, muestran una tendencia expansiva propiciada por las políticas públicas del estado, las cuales se enfocan en cadenas que requieran un menor consumo de agua y que generen productos con mayor oportunidad de posicionarse en el mercado, principalmente el del sector agroindustrial
Resumen en inglés The goal of this paper was to determine the socioeconomic importance and competitiveness of agricultural chains in Aguascalientes, Mexico. Through standardization of indicators and the array of strategic positioning empirical evidence is found that, given the vertical integration between the agricultural and livestock production, chains and strategic priority are maize, cattle, poultry and swine. In contrast, beans, grapes, forage oats and pastures, need to increase their socio-economic importance, and the guava, peach, prickly pear and green alfalfa forage, require boost competitiveness. The vegetables, sheep, goats and honey were less important and less competitive; however, they show an expansionary trend driven by the public policies of the state, which focus on strings that require a lower water consumption and generate products with greater opportunity to position itself in the market, mainly the agro-industrial sector
Disciplines Agrociencias
Paraules clau: Economía agrícola,
Agroindustria,
Empresas agrícolas,
Competitividad,
Indicadores socioeconómicos
Keyword: Agricultural economics,
Agroindustry,
Agricultural enterprises,
Competitiveness,
Socioeconomic indicators
Text complet: http://biblat.unam.mx/hevila/InvestigacionycienciaUniversidadautonomadeaguascalientes/2016/no69/1.pdf