Los objetos bibliográficos confirmados en la integración compleja de la descripción y acceso a recursos



Título del documento: Los objetos bibliográficos confirmados en la integración compleja de la descripción y acceso a recursos
Revista: Investigación bibliotecológica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000300059
ISSN: 0187-358X
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, México, Distrito Federal. México
Any:
Període: May-Ago
Volum: 23
Número: 48
Paginació: 33-59
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, teórico
Resumen en español El propósito de este trabajo es analizar los objetos bibliográficos que han sido confirmados por los nuevos lineamientos para describir y acceder a los recursos. Partiendo de las premisas de los sistemas complejos, la interdisciplina y la teoría de sistemas, se contrastan las interpretaciones que ha empleado la catalogación para significar las cosas del mundo real y virtual que conviven en el universo bibliográfico. No es la intención del estudio describir cada entidad que se menciona en las reglas de catalogación, ni los modelos conceptuales de entidad–relación ni los nuevos lineamientos, sino referir aquellas entidades que han pasado de un extremo a otro debido a una falta de consistencia en la propia terminología de la descripción bibliográfica. Se hacen varias propuestas acerca de la composición metafórica y la justificación de nuevos paradigmas para la catalogación
Resumen en inglés The purpose of this paper is to analyze bibliographical objects which have been confirmed by the new outlines for Resource Description and Access. Based on the premises of Complex Systems, Interdisciplinarity and Systems Theory, the interpretations that have been used in cataloguing in order to signify things of the real and virtual worlds which live together in the bibliographical universe, are contrasted. The study does not intend to describe each unit mentioned in the cataloguing rules, nor the conceptual entity–relation models, nor the new outlines, but to describe instead those entities which have gone from one extreme to the other due to a lack of consistency in the terminology of bibliographical description itself. Several proposals are made about metaphorical composition and the justification of new paradigms for cataloguing
Disciplines Bibliotecología y ciencia de la información
Paraules clau: Análisis y sistematización de la información,
Sistemas de información,
Objetos bibliográficos,
Recursos de información,
Reglas de catalogación,
Descripción bibliográfica
Text complet: Texto completo (Ver HTML)