Revista: | Investigación ambiental. Ciencia y política pública |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000357864 |
ISSN: | 2007-4492 |
Autores: | Barrera Cordero, Juan1 |
Instituciones: | 1Instituto Nacional de Ecología, México, Distrito Federal. México |
Año: | 2009 |
Volumen: | 1 |
Número: | 1 |
Paginación: | 91-100 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El intenso debate ideológico en torno a la privatización del agua ha oscurecido algunas lecciones fundamenta les, en particular aquéllas relativas al uso político de la carga simbólica del agua. Por otra parte, las políticas de “privatización del agua” como recurso para el desarrollo de infraestructura, han resultado inadecuadas para manejar los aspectos culturales involucrados en la gestión de los recursos hídricos. El texto a continuación propone un enfoque conceptual alternativo, como marco de referencia para la elaboración de políticas de gestión del agua |
Resumen en inglés | The ideological debate over the privatization of water has obscured some key lessons, particularly with regard to the political use of the symbolism of water. On the other hand, policies of privatization of water as a resour ce for infrastructure development, have proved inade - quate to handle the cultural aspects involved in the management of water resources. The text below suggests an alternative conceptual approach, as a framework for developing policies for water management |
Disciplinas: | Sociología, Biología |
Palabras clave: | Ideología, Ecología, Agua, Cultura, Privatización, Simbolismo, Manejo del agua, Cochabamba, Bolivia |
Keyword: | Sociology, Biology, Ideology, Ecology, Water, Culture, Privatization, Simbolism, Water management, Cochabamba, Bolivia |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |