Revista: | Intersticios |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000463274 |
ISSN: | 1405-4752 |
Autores: | Sevilla Godínez, Héctor1 |
Instituciones: | 1Universidad del Valle de México, Guadalajara, Jalisco. México |
Año: | 2014 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 19 |
Número: | 40 |
Paginación: | 161-176 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | En el presente ensayo, se abordan algunas de las percepciones comunes sobre el panorama de la filosofía existencialista, considerada la más vigorosa y representativa del siglo pasado. Se proponen los puntos de convergencia de los distintos existencialismos en la feno-menología y se abordan, con más profundidad, las propuestas de esta corriente de Jaspers y Marcel, con la intención de desentrañar la respuesta al problema del Ser del primer autor, y la visión itinerante y esperanzadora del segundo |
Resumen en inglés | Tis essay addresses some of the common perceptions about existen-tialist philosophy, considered as the most vigorous and representative of the last century. Here are proposed some of the convergence points of the different existentialisms in phenomenology and these kinds of proposals of Jaspers and Marcel are more deeply explored, with the intention of unraveling the answer to the Being problem of the first philosopher, and the itinerant and hopeful vision of the second one |
Disciplinas: | Filosofía |
Palabras clave: | Doctrinas y corrientes filosóficas, Existencialismo, Ser, Fe, Fenomenología, Jaspers, Karl, Marcel, Gabriel, Esperanza |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |