Migración interna e indígena en México: enfoques y perspectivas



Título del documento: Migración interna e indígena en México: enfoques y perspectivas
Revista: Intersticios sociales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000455093
ISSN: 2007-4964
Autors: 1
Institucions: 1El Colegio de Jalisco, Zapopan, Jalisco. México
Any:
Període: Mar
Número: 7
Paginació: 1-28
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente artículo tiene como objetivo trazar los enfoques y perspectivas de la migración interna en México. En un inicio se hacen algunas consideraciones de la migración en general y se delinean los marcos teóricos utilizados para el análisis del fenómeno. Luego, el texto hace una revisión de la producción bibliográfica acerca de la migración interna hacia las ciudades mexicanas. El ejercicio es reflexivo en los aspectos teóricos, pero intenta esbozar las tendencias de las nuevas manifestaciones de la migración interna en el país, así como enfatizar sobre sus implicaciones en el contexto actual. Fue en la década de 1990 cuando los estudios cualitativos señalaron sobre algunos acontecimientos en la migración interna del país, éstos fueron: a) que la migración ya no tiene como destino final a tres ciudades mexicanas, sino que el abanico de ciudades se ha ampliado; b) aumento en el volumen de los indígenas al proceso migratorio; c) el fenómeno migratorio dejó de ser una cuestión que involucraba únicamente al género masculino, pues incluye a mujeres y niños; y d) que los habitantes de las grandes ciudades también emigran, ya sea a las ciudades medias o a Estados Unidos. Por cuestiones de extensión, el presente trabajo se centrará en los trabajos de la migración indígena que se han elaborado
Resumen en inglés This article aims to draw approaches and perspectives of the domestic migration in Mexico. Initially some migration considerations are made in general and theoretical frameworks used for the analysis of the phenomenon are delineated. Then the text makes a review of bibliographical production about the domestic migration towards the Mexican cities. The exercise is reflective in the theoretical aspects, but tries to outline the trends of new manifestations of domestic migration in the country, as well as to emphasize on its implications in the current context. It was in the 1990 when the qualitative studies noted about some developments in domestic migration in the country, these were: a) that migration has no final destination three Mexican cities, but it has expanded the range of cities; b) increase in the volume of the Indians to the migratory process; c) immigration ceased to be a matter involving only the masculine gender, since it includes women and children; and d) that the inhabitants of big cities also emigrate, either to the medium cities or the United States. By extension issues this work should focus on the work of indigenous migration that has been development
Disciplines Demografía
Paraules clau: Asentamientos humanos,
Sociología de la población,
Migración interna,
Ciudades,
Indígenas,
México
Text complet: Texto completo (Ver PDF)