La constitución de cosmovisiones políticas y religiosas durante la dictadura militar en Brasil



Título del documento: La constitución de cosmovisiones políticas y religiosas durante la dictadura militar en Brasil
Revista: Intersticios sociales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000454674
ISSN: 2007-4964
Autors: 1
Institucions: 1Universidade Federal do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro. Brasil
Any:
Període: Sep
Número: 8
Paginació: 1-25
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Histórico, analítico
Resumen en español El periodo marcado por el cierre político en Brasil y por la represión policial a los movimientos sociales ha mostrado a diversos sectores de la Iglesia católica a nivel nacional como actores centrales en la oposición política y la denuncia contra el régimen militar y sus actos de persecución. La propuesta de este artículo es examinar los elementos que participaron en la formación del imaginario social de la Iglesia católica brasileña, lo cual contribuyó a la redefinición de su propia cosmovisión religiosa. Así, el léxico discursivo construido por los católicos militantes, la red de relaciones formada por obispos y sacerdotes de las diócesis más avanzadas en Brasil, el papel particular asumido por la Confederación Nacional de Obispos de Brasil (CNBB) y los términos en que se dieron los conflictos por la hegemonía entre Iglesia y Estado durante la dictadura militar brasileña serán especialmente analizados en este escrito. Religión y política en la nueva gramática de los sectores progresistas católicos ya no significarían conceptos antagónicos, sino que se convertirían en sinónimos. La metodología utilizada conjuga el análisis de fuentes documentales depositadas, sobre todo, en el Archivo Público del Estado de Rio de Janeiro (APERJ) y los testimonios producidos bajo la historia oral
Resumen en inglés The period marked by the brazilian political closure and the police repression of social movements has revealed many sections of the national Catholic Church as central actors in the political opposition and denunciation of the military regime and its acts of persecution. The purpose of this article is to examine the elements that were involved in the development of the social imaginary of Catholic Church in Brazil, a fact which contributed to the redefinition of its own religious worldview. Therefore, the discursive lexicon built by Catholic militants, the relationships network formed by bishops and priests of the most advanced dioceses in Brazil, the particular role assumed by the National Confederation of Brazilian Bishops (CNBB) and the terms in which the conflict for hegemony between Church and State during the Brazilian military dictatorship was produced, will be particularly examined on this analysis. Religion and Politics, in the new grammar of Catholic progressive sectors, would no longer mean opposite ideas but would be redefined as synonymous. The methodology combines the analysis of documentary sources, mainly those of Public Archives of the State of Rio de Janeiro (APERJ) and testimonies produced under oral history
Disciplines Historia,
Religión
Paraules clau: Historia política,
Iglesia e instituciones religiosas,
Religión y sociedad,
Catolicismo,
Movimientos sociales,
Imaginario social,
Brasil,
Dictadura militar
Text complet: Texto completo (Ver PDF)