Interactividad y audiencias en los periódicos digitales: Estudio de tres medios mexicanos



Título del documento: Interactividad y audiencias en los periódicos digitales: Estudio de tres medios mexicanos
Revista: Intersticios sociales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000454724
ISSN: 2007-4964
Autors: 1
Institucions: 1El Colegio de Chihuahua, Ciudad Juárez, Chihuahua. México
Any:
Període: Sep
Número: 8
Paginació: 1-25
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español En la nueva circunstancia tecnológica de la comunicación, la interactividad representa un potencial participativo para las audiencias de los medios, de tal forma que a las clásicas preguntas ¿qué hacen los medios a las audiencias? Y ¿qué hacen las audiencias con los medios (con sus mensajes)?, se agrega una nueva interrogante: ¿qué hacen las audiencias en los medios? Esta es una primera reflexión de los avances de un estudio acerca de la interactividad y el periodismo digital, realizado en tres periódicos de México: El Diario.mx, El Universal.mx y Sinembargo.mx. A partir de la observación mediada por computadora, se analiza cómo son las participaciones de las audiencias en estos medios. Se identifica que predomina un uso elemental de los espacios abiertos para los usuarios; también destaca la práctica de comentar la información noticiosa, así como la combinación de los usos de periódicos digitales y de plataformas de redes sociales de Internet. Se revisan los conceptos de interactividad y participación en el periodismo digital. Asimismo, se propone que en estos medios se presenta una modalidad participativa de audiencias activas. Aquí se propone conocer cómo se constituyen estas audiencias por medio del análisis de sus participaciones en los periódicos digitales: en cuáles temas participan, con cuáles tonos, qué sentido dan a estas prácticas y qué posiciones expresan acerca de las agendas mediáticas; es decir, qué hacen las audiencias en los periódicos digitales
Resumen en inglés In the new technological circumstances of communication, interactivity represents a participatory potential. So that the classical questions what do the media to audiences? And what audiences do with the media (with their messages)?, add a new question: what do the audiences in the media? This is a first reflection of the progress of a digital journalism and interactivity study, carried out at three online newspapers of Mexico: El Diario.mx, El Universal.mx y Sinembargo.mx. Based on a mediated observation by computer, it is checked out how the participations of audiences are. It identifies an elementary predominant use of open spaces for users; it also emphasizes the practice of commenting on the newsworthy informations, and uses combination of digital newspapers and social networking platforms on the Internet. The implementation of interactivity and participation in online journalism notions is reviewed. Likewise, it is proposed a participatory active audiences mode on these media. We propose know how these audiences are constituted through the analysis of their stakes in online newspapers: in which issues involved with what tones, which give meaning to these practices and what positions expressed on the media agenda; i mean, what makes audiences on digital newspapers
Disciplines Ciencias de la comunicación,
Bibliotecología y ciencia de la información
Paraules clau: Medios de comunicación masiva,
Tecnología de la información,
Sociología de la comunicación,
Periódicos,
Medios digitales,
Audiencia,
Interactividad,
México
Text complet: Texto completo (Ver PDF)