El Infalsificable y el fracaso de la estabilización monetaria en el carrancismo: México, 1916



Título del documento: El Infalsificable y el fracaso de la estabilización monetaria en el carrancismo: México, 1916
Revista: Intersticios sociales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000454675
ISSN: 2007-4964
Autors: 1
2
Institucions: 1Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba. Argentina
2Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Cuernavaca, Morelos. México
Any:
Període: Sep
Número: 8
Paginació: 1-25
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Histórico, analítico
Resumen en español Este trabajo estudia la reforma monetaria impulsada por el gobierno constitucionalista de Venustiano Carranza durante el verano de 1916. El ensayo examina las causas, el proceso y desenlace de la reforma. La discusión en torno de las razones de su fracaso constituye una parte importante del trabajo. En el lapso de 1905 a 1933 el país recorrería todos los modelos monetarios que conocía la humanidad. Sin embargo, el modelo que más recordarían los mexicanos sería el que abordamos aquí; la era del Infalsificable aún se recordaba bien entrados los años cuarenta. Los funcionarios que instrumentaron la reforma concedieron gran importancia a alcanzar sus objetivos, de conversión de billetes antiguos y estabilidad monetaria. Entre otros medios, Carranza optó por emisiones fiduciarias para financiar su movimiento armado, pero en 1916 —ya sin adversarios de consideración— emprendió la reordenación monetaria y bancaria del país. Sin embargo en el plano de la lucha económica no conoció el triunfo que obtuvo en la esfera militar; los desafíos técnicos, las resistencias sociales y las carencias económicas lo superaron. El trabajo examina detenidamente cuáles fueron las causas que condujeron a la inconvertibilidad del Infalsificable y a su consecuente depreciación. El texto también refleja aspectos del dramatismo socioeconómico que vivió el país con este fracaso económico del carrancismo y la impronta histórica que forjó sobre la imagen de Carranza
Resumen en inglés This paper studies the monetary reform driven by the constitutional government of Venustiano Carranza in the summer of 1916. It examines the causes, process and outcome of the reform. The discussion of the reasons for its failure is an important part of the job. Between 1905 and 1933 the country went through all monetary models known by mankind. However, the model reminded by Mexicans is the one addressed here; the Unfalsifiable was still remembered well into the forties. Officials that orchestrated the reform attached importance to achieve their goals: conversion of old notes and monetary stability. Among other means, Carranza decided to emit notes for financing his armed movement, but in 1916 —without any opponents of consideration— set about reorganizing the country's monetary and banking. But in terms of the economic struggle he did not know the victory that he got in the military level; the technical challenges, the social resistance and economic hardship overcame him. The paper examines in detail which were the causes that led to the inconvertibility of unfalsifiable and its consequent depreciation. The paper also reflects both, the socio-economic aspects of the drama that the country experienced with this economic failure of Carranza's Government, and the historical imprint forged on Carranza's image
Disciplines Historia,
Economía
Paraules clau: Historia económica,
Economía monetaria,
Carranza, Venustiano,
Reforma monetaria,
Revolución mexicana,
Política económica
Text complet: Texto completo (Ver PDF)