Cómo lograr una investigación de calidad internacional e impacto real en la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica



Título del documento: Cómo lograr una investigación de calidad internacional e impacto real en la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica
Revista: Innovaciones educativas
Base de datos:
Número de sistema: 000551700
ISSN: 2215-4132
Autors: 1
1
Institucions: 1UNED,
Any:
Volum: 13
Número: 18
Paginació: 35-39
País: Costa Rica
Idioma: Español
Resumen en español En comparación con las demás universidades costarricenses, la UNED se encuentra muy limitada en la producción científica, lo cual entra en contradicción con el hecho de que la UNED ha asumido el compromiso de fortalecer, ampliar y adaptar las líneas de investigación en las áreas de competencias básicas del aprendizaje, medios didácticos, cognición y lenguaje. Esto se ha hecho para desarrollar la investigación en fundamentos de la educación a distancia, así como en los aspectos ambientales, de desarrollo sostenible y equidad social. Por ello proponemos que sea política de la UNED crear comunidades científicas interdisciplinarias o multidisciplinarias con al menos un investigador de impacto internacional; fomentar la movilidad de los investigadores y su interacción nacional e internacional; dar los recursos y estímulos necesarios para hacer investigación de impacto nacional e internacional en mayor escala; dar divulgación científica especializada y popular; ofrecer flexibilidad a los estudiantes para que desarrollen competencias en investigación y en temas científicos innovadores; y crear mecanismos para la participación activa de los estudiantes en las comunidades científicas y en los proyectos.
Paraules clau: Problemas de la investigación latinoamericana,
universidades a distancia,
impacto real de la investigación,
cambio en políticas universitarias
Text complet: Texto completo (Ver PDF)