La materia a muy bajas temperaturas



Título del documento: La materia a muy bajas temperaturas
Revista: Ingenierías (Nuevo León)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000272497
ISSN: 1405-0676
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas, Monterrey, Nuevo León. México
Any:
Període: Ene-Mar
Volum: 11
Número: 38
Paginació: 7-16
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El estudio de los fenómenos a bajas temperaturas ha atraído la atención de los científicos desde hace más de doscientos años. Después de que se logró la licuefacción de los llamados gases permanentes, a fines del siglo XIX, el helio constituyó el reto más grande en la búsqueda de la licuefacción de los gases. Una vez que el helio logró licuarse en 1908, los asombrosos fenómenos de la superconductividad y de la superfluidez fueron descubiertos en los años de 1911 y 1935, respectivamente. Estos descubrimientos abrieron nuevos campos de investigación los cuales continúan con una gran actividad en nuestros días
Resumen en inglés The study of low temperature phenomena has cached the attention of the scientific community for more than two hundred years. After the liquefaction of the called permanent gases at the end of the XIX century, helium was liquefied in 1908, the astonishing phenomena of superconductivity and superfluidity were discovered in 1911 and 1935, respectively. These discoveries opened new fields of research that even nowadays are very active
Disciplines Química
Paraules clau: Fisicoquímica y química teórica,
Bajas temperaturas,
Superconductividad,
Superfluidez,
Helio liquido
Keyword: Chemistry,
Physical and theoretical chemistry,
Low temperature,
Superconductivity,
Superfluid,
Liquid helium
Text complet: Texto completo (Ver PDF)