Flujo de potencia óptimo reactivo descentralizado y coordinado en sistemas eléctricos de potencia multiárea



Título del documento: Flujo de potencia óptimo reactivo descentralizado y coordinado en sistemas eléctricos de potencia multiárea
Revista: Ingeniería y desarrollo
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000371165
ISSN: 0122-3461
Autors: 1
2
1
Institucions: 1Universidade Estadual Paulista "Julio de Mesquita Filho", Departamento de Engenharia Eletrica, Sao Paulo. Brasil
2Universidad de Antioquia, Departamento de Ingeniería Eléctrica, Medellín, Antioquia. Colombia
Any:
Període: Jul-Dic
Volum: 29
Número: 2
Paginació: 153-159
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español En este artículo se presenta una nueva metodología para la solución del problema de Flujo de Potencia Óptimo Reactivo (FPOR) en sistemas eléctricos de potencia interconectados multiárea. El principal aporte de este artículo es el uso de una estrategia descentralizada y coordinada que permite mantener autonomía y confidencialidad en los procesos de operación de cada área. En el modelo propuesto de FPOR multiárea, los Operadores del Sistema de Transmisión (OSTs) de cada área operan de forma independientemente, y no necesitan conocer explícitamente los datos de áreas vecinas, siendo solo necesario intercambiar información de frontera relacionada con las líneas de interconexión entre áreas. La metodología propuesta se basa en la aplicación de Programación Lineal Sucesiva (PLS) y el esquema de descomposición por áreas es desarrollado a través del método de Dantzig-Wolfe. Para probar la robustez y eficiencia de la metodología propuesta se utiliza un sistema de tres áreas, cada una de las cuales corresponde a un sistema IEEE de 118 barras. El problema es solucionado de forma centralizada y descentralizada y se obtienen resultados idénticos
Resumen en inglés This paper presents a novel methodology to solve the problem of Optimal Reactive Power Flow (ORPF) in interconnected multi-area power systems. The main contribution of this paper is the use of a coordinateddecentralized strategy that allows keeping autonomy and confidentiality in the operating processes of each area. In the proposed model of multiarea ORPF the Transmission System Operators (TSOs) of each area operate independently, and do not need explicit information regarding neighbor areas, being only necessary to exchange border information related to the interconnection lines between areas. The proposed methodology is based on the application of Successive Linear Programming (SLP) and the decomposition scheme by areas is developed through the Dantzing- Wolfe method. To show the robustness and efficiency of the proposed approach a three-area system is used, in which each area corresponds to an IEEE118-bus test system. The problem is solved in a centralized and decentralized fashion obtaining identical results
Disciplines Ingeniería
Paraules clau: Ingeniería eléctrica,
Sistemas de potencia,
Flujo de potencia,
Sistemas multiárea,
Técnicas de descomposición
Keyword: Engineering,
Electrical engineering,
Power systems,
Power flow,
Multiarea systems,
Decomposition techniques
Text complet: Texto completo (Ver HTML)