Obtención de propiedades físicas del suelo del Valle de México mediante interferometría sísmica



Título del documento: Obtención de propiedades físicas del suelo del Valle de México mediante interferometría sísmica
Revista: Ingeniería sísmica (México, D.F.)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000392099
ISSN: 0185-092X
Autors: 1
1
2
Institucions: 1Instituto Politécnico Nacional, Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ingeniería, México, Distrito Federal. México
Any:
Període: Ene-Jun
Número: 82
Paginació: 77-94
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español En este trabajo, se usa la técnica conocida como interferometría sísmica para caracterizar la respuesta sísmica de los sitios donde se ubican las estaciones: Chapultepec, Kennedy y Roma. La estimación de parámetros se efectuó mediante la deconvolución de eventos sísmicos. Para interpretar los registros deconvolucionados, se utilizó un modelo de un medio estratificado compuesto por estratos elásticos, isótropos y homogéneos. En este modelo se consideró la incidencia vertical de ondas planas SH. De los registros deconvolucionados, se obtuvieron velocidades de propagación de ondas S. Con estos parámetros fue posible caracterizar los sitios donde se ubican las estaciones: Chapultepec, Kennedy y Roma. En los registros deconvolucionados, se observaron variaciones en amplitudes y tiempos de arribo en función del evento sísmico; esto sugiere que es posible identificar cambios en las propiedades físicas del suelo del Valle de México mediante interferometría sísmica
Resumen en inglés In this work, we use seismic interferometry to characterize the seismic response of the Valley of México. We deconvolved seismic events recorded at Chapultepec, Kennedy and Roma boreholes. To interpret the deconvolved wavefields, we used a stratified model composed of elastic, isotropic and homogeneous layers. Shear wave velocities (S) were obtained from the deconvolved wavefields. With these parameters, it was possible to characterize the sites studied. On the deconvolved traces, we observed variations in traveltimes and amplitudes as a function of the seismic event, which implies that seismic interferometry can be used as a tool to monitor changes in the soil of the Valley of México
Disciplines Ingeniería,
Geociencias
Paraules clau: Ingeniería civil,
Geofísica,
Sismología y vulcanología,
Suelos,
Propiedades físicas,
Interferometria sísmica,
Medios estratificados,
Deconvolución
Keyword: Engineering,
Earth sciences,
Civil engineering,
Geophysics,
Seismology and volcanology,
Soils,
Physical properties,
Seismic interferometry,
Stratified media,
Deconvolution
Text complet: Texto completo (Ver HTML)