Optimización del movimiento de equipos de perforación y reparación de pozos considerando riesgos



Título del documento: Optimización del movimiento de equipos de perforación y reparación de pozos considerando riesgos
Revista: Ingeniería petrolera
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000402626
ISSN: 0185-3899
Autors: 1
2
Institucions: 1Petróleos Mexicanos, Gerencia de Programación y Evaluación, Ciudad del Carmen, Campeche. México
2Schlumberger Information Solutions, Mexico Region Marine, Villahermosa, Tabasco. México
Any:
Període: Dic
Volum: 54
Número: 12
Paginació: 709-723
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español Se presenta una metodología que se desarrolla en el Activo de producción Cantarell (APC), para análisis y evaluación de trenes de intervención a pozos. Es una herramienta cuyas principales fortalezas son la evaluación económica de los proyectos “intervención a pozo”, considerando el riesgo e incertidumbre asociados y la generación de pronósticos de producción incremental probabilistas. Las consideraciones prioritarias en la elaboración de programas de intervención a pozos y de producción (POS, POM, POT, POA o cartera de proyectos) se enfocan principalmente en aspectos técnicos y operativos asumiendo como positivo el resultado económico, en este ejercicio se da relevancia a la eficiencia económica de las intervenciones y se consideran los riesgos de índole técnica, operativa y económica, convirtiéndose en una prioridad la administración eficiente de los recursos de inversión. Haciendo una caracterización probabilista del comportamiento de las variables críticas relacionadas con el proceso y con la consideración de técnicos especialistas, se generan escenarios de producción donde es posible identificar el valor de cada intervención y de los trenes de trabajo establecidos, con esto, se replantea el movimiento de equipos dando prioridad a las intervenciones de alta eficiencia económica y bajo riesgo, incrementando el valor del proyecto
Resumen en inglés This document describes an example about a methodology implemented in an Asset of the North East Marine Region of Pemex for optimization economic efficiency and considering the risk and uncertainty associated to trains of drilling and workover wells. All companies of the oil industry is faced with optimizing their processes in order to get the most benefit with the least resources, however, priority considerations in developing programs for movement of equipment production schedule monthly, yearly, quarterly or Weekly or possibly for a portfolio of projects are focused only to the technical and operational, leaving aside the economic efficiency, not considering that the economy plays a very important role to help the company achieve its objectives. This environment requires the Asset to make a downsizing in the use of resources becoming a priority rigorous management processes and deepen the search for work schemes and incorporating different methodologies that optimize the use of resources and ensure better value capture. Result of an effort made in the Offshore Cantarell Asset for risk analysis and decision on trains drilling and workover well; developed a comprehensive methodology and model for the analysis and evaluation of trains, whose main strengths are the comprehensive economic assessment considering the risk and uncertainty associated with in Monte Carlo simulation
Disciplines Ingeniería
Paraules clau: Ingeniería petrolera,
Pozos petroleros,
Equipos de perforación,
Reparación de pozos,
Mantenimiento,
Optimización de programas,
Análisis de riesgos,
Programas operativos
Keyword: Engineering,
Petroleum engineering,
Oil wells,
Drilling equipment,
Well repair,
Maintenance,
Program optimization,
Risk analysis,
Operative programs
Text complet: Texto completo (Ver PDF)