Modelo anular de flujo en la vecindad del pozo con fluidos newtonianos para yacimientos de alto fracturamiento



Título del documento: Modelo anular de flujo en la vecindad del pozo con fluidos newtonianos para yacimientos de alto fracturamiento
Revista: Ingeniería petrolera
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000402812
ISSN: 0185-3899
Autors: 1
2
Institucions: 1Petróleos Mexicanos, México, Distrito Federal. México
2Instituto Mexicano del Petróleo, México, Distrito Federal. México
Any:
Període: Feb
Volum: 54
Número: 2
Paginació: 87-108
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español En trabajos de intervención a pozos petroleros, como son estimulaciones y diversos tipos de cementaciones en que se utilizan trazadores radiactivos, se ha observado mediante registros de pozos (espectrales) que gran parte de la penetración alcanzada dentro del yacimiento es en dirección ascendente. Con el fin de entender dicho proceso, se propone un modelo para describir el comportamiento de flujo durante la inyección de un fluido newtoniano en un pozo ubicado en un yacimiento fracturado. El modelo se idealiza en la vecindad de un pozo, ubicado dentro de un yacimiento petrolero de roca carbonatada, con presencia de un alto fracturamiento y en consecuencia altas permeabilidades tanto horizontales como verticales. Para generar y solucionar el modelo se utilizan métodos analíticos, diferencias finitas y procesos iterativos, junto con un balance entre condiciones ideales, parámetros reales de yacimiento, de los fluidos y las condiciones operativas presentes en los trabajos de inyección. Los resultados coinciden con la preferencia de penetración ascendente presente en los registros de pozo. De acuerdo al modelo, las principales condiciones que provocan este comportamiento son: • La distancia al contacto gas–aceite a la zona de inyección. • El incremento del área de flujo en las zonas anulares. • Altos gastos de inyección. Este estudio permite obtener mayor entendimiento en el comportamiento de flujo, beneficiando el diseño de trabajos de inyección y en consecuencia, un aumento en su efectividad
Resumen en inglés In oil well interventions such as stimulations and different kind of cementing jobs, using radioactive tracers, it has been observed through well loggings (spectral logs) that largely of the penetration are achieved in the upward direction. To understand this process, a model is proposed to describe the flow behavior during the injection of a Newtonian fluid in a well located in a fractured reservoir. The model is idealized in the nearby zone of the well, located inside of an carbonate rock within an oil reservoir, with presence of high fracturing and, as a result, with high horizontal and vertical permeabilities. To generate and solve this model, analytical methods, finite differences and iterative processes are used, together with a balance between ideal conditions, real parameters of the reservoir, fluids and operative conditions observed during injections jobs. The results obtained in this model match with the upstream penetration preference observed in well logs. According to the model, the main conditions that cause this behavior are: • Distance between gas-oil contact in the injection zone. • Increase of the annular flow area. • High injection rates. This study succeeds in obtain a better understanding of the flow behavior, benefiting the design of injection jobs and, consequently, an increase of its effectiveness
Disciplines Ingeniería
Paraules clau: Ingeniería petrolera,
Pozos petroleros,
Yacimientos fracturados,
Flujo anular,
Flujo laminar,
Flujo radial,
Modelos matemáticos,
Ecuación de Darcy
Keyword: Engineering,
Petroleum engineering,
Oil wells,
Fractured fields,
Annular flow,
Laminar flow,
Radial flow,
Mathematical models,
Darcy equation
Text complet: Texto completo (Ver PDF)