Metodología estocástica integral para evaluación de proyectos exploratorios, considerando incertidumbre de la información e interdependencia probabilística entre prospectos y diferentes objetivos geológicos



Título del documento: Metodología estocástica integral para evaluación de proyectos exploratorios, considerando incertidumbre de la información e interdependencia probabilística entre prospectos y diferentes objetivos geológicos
Revista: Ingeniería petrolera
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000402550
ISSN: 0185-3899
Autors: 1
1
1
1
1
1
Institucions: 1Reliability and Risk Management México, S.A. de C.V., México, Distrito Federal. México
Any:
Període: Nov
Volum: 54
Número: 11
Paginació: 657-675
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español Esta metodología, de naturaleza totalmente estocástica, ha sido diseñada para evaluar y optimizar proyectos exploratorios que integran múltiples oportunidades o prospectos, y generar un portafolio de opciones de mitigación de riesgo conformado por acciones específicas que afecten las variables críticas y que apunten a:  Mejorar la rentabilidad de los proyectos exploratorios de inversión  Incrementar el éxito geológico de las campañas exploratorias  Reducción del OPEX de exploración Los elementos diferenciadores y claves de la metodología propuesta son los siguientes:  Considera la incertidumbre natural de la información en la etapa exploratoria e incorpora técnicas diferenciadas para hacer inferencia estadística válida con distintos tipos, calidades y cantidades de información, con énfasis en información escasa, incierta o análoga.  Establece una secuencia óptima de perforación que maximiza la promesa de valor asociada a un conjunto de oportunidades, para lo cual considera: • Selección óptima de los prospectos que integrarán el proyecto a desarrollar buscando la mejor combinación entre la madurez y nivel de definición de sus modelos y al recurso a incorporar asociado a los mismos. • Evaluación de múltiples posibles secuencias de actividad tomando en cuenta la disponibilidad de equipos de perforación, los costos de movilización, la disponibilidad de instalaciones; entre otros. Permite la generación de pronósticos estocásticos de producción y de inversiones en pozos exploratorios con sus respectivos pozos de desarrollo, basado en el concepto de pozo tipo análogo y en un árbol de probabilidades que considera el éxito geológico determinado para cada localización exploratoria, la probabilidad de éxito de pozos de desarrollo y el efecto de la dependencia probabilística entre oportunidades exploratorias y entre diferentes objetivos geológicos
Resumen en inglés This methodology, fully stochastic in nature, is designed to evaluate and optimize exploration projects that integrate multiple opportunities or prospects, and to generate a risk mitigation options portfolio with specific actions that affect the critical variables in order to:  Improve return on investment of exploratory projects  Increase success probability in geological exploratory campaign  Reduced the OPEX in exploration projects The key differentiators of the proposed methodology are:  Considers the natural uncertainty of information in the exploratory stage and incorporates different techniques to make valid statistical inference with different types, qualities and quantities of information, with emphasis on poor, diffuse or uncertain information.  Establishes optimal drilling sequence that maximizes the value promise associated with a set of opportunities, for which considers: • Optimal selection of prospects that will integrate the project to be developed, seeking the best combination of maturity, models definition level and resources needed to incorporate them. • Evaluation of multiple possible sequences of activity taking into account the availability of drilling equipment, mobilization costs, availability of facilities, among others.  Allows the generation of stochastic production forecasts and investment in exploration wells along with their respective development wells in case of success, based on the concept of well-type. It includes the probability tree that considers the geological success probability for each exploratory location, as well as for the development Wells. It also includes the effect of probabilistic dependence between exploration opportunities and between the different geological targets
Disciplines Ingeniería
Paraules clau: Ingeniería petrolera,
Exploración petrolera,
Proyectos de exploración,
Métodos estocásticos,
Optimización
Keyword: Engineering,
Petroleum engineering,
Oil exploration,
Exploration projects,
Stochastic methods,
Optimization
Text complet: Texto completo (Ver PDF)