Revisión de criterios de sostenibilidad en muros de concreto para viviendas sismorresistentes



Título del documento: Revisión de criterios de sostenibilidad en muros de concreto para viviendas sismorresistentes
Revista: Ingeniería. Investigación y tecnología
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000359260
ISSN: 1405-7743
Autors: 1
2
Institucions: 1Universidad Militar Nueva Granada, Departamento de Ingeniería Civil, Bogotá. Colombia
2Universidad Nacional Autónoma de México, México, Distrito Federal. México
Any:
Període: Oct-Dic
Volum: 13
Número: 4
Paginació: 479-487
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español El desempeño sísmico de viviendas de baja altura ha sido notoriamente deficiente durante los últimos sismos ocurridos en países latinoamericanos. Adicionalmente, la revisión de la literatura reveló que algunas técnicas de construcción tradicionales no contribuyen a la construcción de viviendas sostenibles. En la última década, la construcción de viviendas con muros de concreto se ha convertido en una opción preferida debido a la velocidad de construcción y la disponibilidad de materiales en la mayoría de estos países. Con el propósito de mejorar los métodos de diseño sísmico para este tipo de construcción, se llevó a cabo un extenso programa de investigación, experimental y analítico. El programa experimental incluyó ensayos cuasi-estáticos y en mesa vibradora de 47 muros con diferentes relaciones altura-longitud y muros con aberturas. Las variables estudiadas fueron el tipo de concreto, la cuantía de acero de refuerzo en el alma y el tipo de acero de refuerzo para proveer dicha cuantía. El artículo presenta y analiza los resultados principales del programa de investigación y evalúa la factibilidad técnica y ambiental para utilizar muros de concreto en viviendas sostenibles y sismorresistentes. El desempeño de la vivienda con muros de concreto se evalúa en términos de los principales requerimientos ambientales y de resistencia sísmica. Se encontró que la vivienda a base de muros de concreto no sólo es segura ante sismos y fácilmente adaptable a diferentes ambientes, sino que incentiva la conservación del medio ambiente y promueve la reducción de los costos de construcción, operación y mantenimiento
Resumen en inglés The seismic performance of low-rise housing has been noticeably inadequate during the most recent earthquakes occurred in Latin American countries. Moreover, the literature review revealed that some traditional techniques do not contribute to building sustainable housing. In the last decade, construction of concrete walls housing has become a preferred choice because of the speed of construction and availability of materials in most of these countries. Aimed at improving seismic design methods for this type of construction, an extensive analytical and experimental program was carried out. The experimental program included quasistatic and shaking-table tests of 47 walls with different height-to-length ratios and walls with openings. Variables studied were type of concrete, web steel ratio and type of web reinforcement. The paper presents and discusses the main results of the research program and evaluates the technical and environmental feasibility for using concrete walls for sustainable and earthquake-resistant housing. Performance of concrete walls housing is assessed in terms of key environmental and earthquake-resistant requirements. It was found that concrete wall housing is not only safe under earthquakes and easily adaptable to climate, but also it stimulates environmental conservation and promotes reducing the costs of construction, operation and maintenance
Disciplines Ingeniería
Paraules clau: Ingeniería civil,
Vivienda popular,
Muros,
Concreto reforzado,
Fibras de acero
Keyword: Engineering,
Civil engineering,
Popular housing,
Walls,
Reinforced concrete,
Steel fiber
Text complet: Texto completo (Ver HTML)