Refinación de petróleo y su impacto económico-tecnológico para la producción de gasolinas en México al 2030



Título del documento: Refinación de petróleo y su impacto económico-tecnológico para la producción de gasolinas en México al 2030
Revista: Ingeniería. Investigación y tecnología
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000366084
ISSN: 1405-7743
Autors: 1
2
3
3
Institucions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Tecnológico Aragón, México, Distrito Federal. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada, México, Distrito Federal. México
3Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Ciencias de la Atmósfera, México, Distrito Federal. México
Any:
Període: Oct-Dic
Volum: 14
Número: 4
Paginació: 475-487
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español La importación de gasolinas en México se ha incrementado en los últimos años, y actualmente no se tiene la capacidad para cubrir las demandas de este combustible en los próximos 20 años. En este trabajo se analizaron diferentes proyecciones de refinación de petróleo que permitan abastecer el petrolífero en México hasta el año 2030, considerando cuatro tipos de refinerías, procesando los crudos puros de producción en el país y utilizando cuatro mezclas de los de mayor reserva, así como también considerando una importación o exportación del combustible para cubrir la demanda o una vez cubierta la demanda, respectivamente. La modelación se llevó a cabo analizando el volumen de crudo refinado y la inversión requerida, con base al tipo de refinería y en las unidades de proceso que caracterizan a la misma. Como se menciona al principio, existen diferentes proyecciones de refinación para satisfacer la demanda de gasolinas, pero considerando que la mayor producción de crudo en México es de tipo pesado, la proyección que se simula con este tipo de crudo requeriría un volumen mayor en las refinerías ya existentes en el país para atender dicha demanda. Por otro lado, considerando el tipo de refinería (de cuatro posibles), los volúmenes a refinar serían menores, siempre y cuando se utilizaran refinerías del tipo muy complejas, pero el costo de inversión de esta tecnología, sería mayor. Esto último, considerando que se construirán nuevas refinerías en un futuro no muy lejano para lograr satisfacer las demandas del combustible
Resumen en inglés Gas imports in Mexico have increased in the last few years. Nowadays Mexico has no capacity to meet the demands of this fuel in the next twenty years. In this paper we analyze several oil refining projections that enable the oil supply in Mexico until year 2030, taking into consideration four types of refineries, processing the production of pure oils in the country, using four mixtures of the higher reserve, considering an import to meet the demand of fuel and once met consider exportation. Modeling was carried out analyzing the volume of refined oil and the required investment, based on the kind of refinery and on the processing units that characterize it. As it was mentioned before, there are different refining projections to meet the demand of gas, but considering that the main oil production in Mexico is heavy. The simulated projection with this type of oil would require a higher volume in the existent refineries in the country to meet that demand. Besides, considering the kind of refinery (out of four), the volumes to refine will be less, if very complex refineries are used. However, the cost of investment in this technology would be higher, considering that new refineries will be built in a near future to meet the fuel demands
Disciplines Ingeniería
Paraules clau: Ingeniería petrolera,
Petróleo,
Refinación,
Costos de inversión,
Escenarios de demanda,
Proyecciones económicas
Keyword: Engineering,
Petroleum engineering,
Oil,
Refining,
Investment costs,
Demand scenarios,
Economic projections
Text complet: Texto completo (Ver HTML)