Modelo del transporte y deposición de Fe y Mn en el curso alto del río Lerma



Título del documento: Modelo del transporte y deposición de Fe y Mn en el curso alto del río Lerma
Revista: Ingeniería. Investigación y tecnología
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000362207
ISSN: 1405-7743
Autors: 1
2
1
2
2
Institucions: 1Universidad Autónoma del Estado de México, Centro Interamericano de Recursos del Agua, Toluca, Estado de México. México
2Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, Gerencia de Ciencias Ambientales, México, Distrito Federal. México
Any:
Període: Jul-Sep
Volum: 14
Número: 3
Paginació: 355-367
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español En este trabajo se desarrolló un modelo de transporte y deposición de metales utilizando datos obtenidos con una campaña de muestreo de concentraciones de los metales Fe y Mn, en el curso Alto del río Lerma, Estado de México. Para alimentar el modelo numérico de transporte se midieron en campo las secciones hidráulicas del río Lerma en un tramo de 27.9 km. Se desarrolló una ecuación de balance de masa, considerando mezcla completa en cada tramo, para tramos seleccionados del río Lerma, la cual se resolvió por el método de diferencias finitas. Simultáneamente se efectuó una campaña de muestreo de agua y sedimentos, tanto en suspensión como depositados, lo que permitió determinar las concentraciones de los metales Fe y Mn en cada fase, en cada uno de los tramos seleccionados. Para el cálculo de las concentraciones de metales se utilizó la técnica de fluorescencia de rayos X en la modalidad de energía dispersiva (EDXRF). Se obtuvieron los coeficientes de partición agua-sedimento suspendido y agua-sedimento depositado. El modelo de transporte de metales muestra periodos de transporte de metales y zonas de depósito bien definidos, que coinciden con la tendencia en la variación espacial y temporal de los coeficientes de partición. Se concluye que en zonas fluviales de deposición de sedimentos, durante los eventos hidrológicos extremos, para efectos del modelado del transporte de metales no se pueden considerar constantes los coeficientes de partición, lo cual se acostumbra en numerosos modelos
Resumen en inglés A metal transport and deposition model together with concentration measurements of Fe and Mn was developed in the Upper Course of the Lerma River, Mexico State. The hydraulic sections of 27.9 km of the Lerma River were measured in the field in order to supply the numerical model. A general mass balance equation considering full mixing in selected reaches of the Lerma River was developed and solved using the finite-difference method. At the same time a sampling campaign of water and sediment allowed us to obtain Fe and Mn concentrations in each phase. Metal concentrations were obtained by Energy Dispersive X-Ray Fluorescence Method (EDXRF). Partition coefficients for water and suspended sediment and for water and deposited sediment were calculated. Well defined periods and areas of deposition of Fe and Mn were obtained by the transport model and the spatial variation of the partition coefficients agree with the pattern obtained in the simulation. It is concluded that the current practice of constant values of the partition coefficients could not be used in modelling transport and deposition of metals if we are dealing with hydrologic extreme events and river sediment deposition areas
Disciplines Ingeniería,
Geociencias
Paraules clau: Ingeniería hidráulica,
Hidrología,
Ríos,
Transporte de sedimentos,
Ambientes de depósito,
Coeficiente de partición,
Hierro,
Manganeso
Keyword: Engineering,
Earth sciences,
Hydraulic engineering,
Hydrology,
Rivers,
Sediment transport,
Depositional environments,
Partition coefficient,
Iron,
Manganese
Text complet: Texto completo (Ver HTML)