Diseño y construcción de un microtensómetro universal automatizado



Título del documento: Diseño y construcción de un microtensómetro universal automatizado
Revista: Ingeniería. Investigación y tecnología
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000366095
ISSN: 1405-7743
Autors: 1
1
1
Institucions: 1Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C., Unidad de Materiales, Mérida, Yucatán. México
Any:
Període: Oct-Dic
Volum: 14
Número: 4
Paginació: 613-625
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español En el presente trabajo se desarrolla, construye e instrumenta un equipo que facilita el estudio micromecánico de fibras naturales y sintéticas, así como materiales compuestos. Dicho equipo, denominado Microtensómetro Universal Automatizado, fue diseñado con la integración de tecnología de punta para poder realizar ensayos confiables de microtensión de fibras o estudios interfaciales de materiales compuestos. El motivo por el cual es importante la realización de pruebas micromecánicas, ya sea a fibras o materiales compuestos, se debe a que de su análisis se determina el uso, aplicación y capacidades que un material pueda tener en particular. Como resultado del proyecto se obtuvo un equipo confiable, automatizado con la ayuda de software de instrumentación virtual, con una configuración de pantalla amigable para realizar una calibración de celda de carga de forma simplificada, entregando datos de carga-desplazamiento con gran exactitud y repetitividad. La validación a través de materiales con características conocidas permitió garantizar la confiabilidad del equipo
Resumen en inglés The present work develops, builds, and integrates an equipment that facilitates the micromechanical study of natural and synthetic fibers and composites. This equipment, called Automated Universal Microtensometer, was designed with the integration of the latest technology to be able to test fibers and interfacial properties of composites. The reason why it is important to measure the strength of either fibers or composite materials is that these analyses determine the use, application and capabilities as a functional material for a particular purpose. As a result of this project, a reliable and automated equipment was obtained with the aid of virtual instrumentation software, with friendly display settings on computer screen to perform a calibration load cell on a simplified manner, providing load data against displacement with high accuracy and repeatability. Validation through materials with known characteristics allowed the equipment to ensure reliability
Disciplines Ingeniería
Paraules clau: Ingeniería de control,
Ingeniería de materiales,
Adhesión interfacial,
Pruebas micromecánicas,
Microtensómetros,
Diseño de equipo
Keyword: Engineering,
Control engineering,
Materials engineering,
Interfacial adhesion,
Micromechanical tests,
Microtensometers,
Equipment design
Text complet: Texto completo (Ver HTML)