Simulación de funciones de vulnerabilidad y matrices de probabilidad de daño sísmico para edificaciones de hormigón armado en sistema pórtico



Título del documento: Simulación de funciones de vulnerabilidad y matrices de probabilidad de daño sísmico para edificaciones de hormigón armado en sistema pórtico
Revista: Ingeniería e investigación
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000324483
ISSN: 0120-5609
Autors: 1
1
1
Institucions: 1Universidad Industrial de Santander, Grupo de Investigación en Materiales y Estructuras de Construcción, Bucaramanga, Santander. Colombia
Any:
Període: Dic
Volum: 28
Número: 3
Paginació: 28-40
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En el presente trabajo se construyen funciones de vulnerabilidad y matrices de probabilidad de daño sísmico para edificaciones de concreto que corresponden al sistema estructural de pórticos, a partir de técnicas de simulación y de opinión de expertos. Las funciones y matrices propuestas relacionan la vulnerabilidad de una edificación con el nivel de daño que pueden alcanzar dependiendo de la acción del sismo. La determinación de la vulnerabilidad se realiza a partir de un índice, el cual es propuesto con base en la opinión de expertos. El daño se define por medio de un índice que depende de un análisis no lineal estático. Las técnicas de simulación fueron utilizadas para generar edificaciones hipotéticas que representan las características propias de las edificaciones de ciudades colombianas como Bucaramanga. Para la construcción y aplicación de las funciones y matrices se elaboró una serie de herramientas que permiten, a partir de las características de las edificaciones de una zona, establecer el nivel de daño de una acción sísmica determinada
Resumen en inglés This paper outlines vulnerability functions and seismic damage probability matrixes being constructed for reinforced concrete frame buildings. These functions and matrixes were based on simulation techniques and experts’ opinion. The proposed functions and matrixes relate a building’s vulnerability to the level of damage which might be incurred, depending on an earthquake’s motion. Vulnerability was defined by estimating an index proposed by expert opinion. Damage was defined by means of a damage index depending on nonlinear static analysis. Simulation techniques were used for constructing hypothetical buildings and thereby to building the functions and matrixes. Such buildings represented the typical characteristics of Colombian cities’ reinforced concrete frame system (Bucaramanga for example). A set of tools was made for constructing and applying these functions and matrixes, allowing us to determine the level of seismic damage by using the buildings’ characteristics for specific seismic action
Disciplines Ingeniería,
Geociencias
Paraules clau: Ingeniería civil,
Sismología y vulcanología,
Ingeniería sísmica,
Edificios,
Hormigón armado,
Concreto reforzado,
Vulnerabilidad,
Daño sísmico,
Probabilidad,
Sistemas pórticos
Keyword: Engineering,
Earth sciences,
Civil engineering,
Seismology and volcanology,
Seismic engineering,
Buildings,
Reinforced concrete,
Vulnerability,
Seismic damage,
Frames
Text complet: Texto completo (Ver PDF)