Avances más recientes sobre la aplicación de la altimetría radar por satélite en hidrología. Caso de la cuenca amazónica



Título del documento: Avances más recientes sobre la aplicación de la altimetría radar por satélite en hidrología. Caso de la cuenca amazónica
Revista: Ingeniería e investigación
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000324581
ISSN: 0120-5609
Autors: 1
2
1
Institucions: 1Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ingeniería y Administración, Palmira, Valle del Cauca. Colombia
2Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Bogotá. Colombia
Any:
Període: Dic
Volum: 28
Número: 3
Paginació: 126-131
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español El presente artículo sintetiza los principios de la altimetría radar por satélite y presenta las aplicaciones más relevantes que dicha tecnología ha aportado al estudio de aguas superficiales continentales bajo un dominio que se comienza a conocer como hidrología espacial. Dentro de estos, uno de los más importantes tiene que ver con la generación de estaciones virtuales (intersección entre el barrido del satélite y un cuerpo de agua: río, lago, mar interior). Dichas estaciones están siendo actualmente utilizadas como mecanismo de apoyo para el monitoreo hidrológico, especialmente, en lo referente a la densificación de las redes hidrométricas instaladas insitu. Adicionalmente, estas pueden ser caracterizadas con datos provenientes del espacio de la misma manera en que son caracterizadas las estaciones insitu procurando información de carácter hidráulico (pendiente del fondo del cauce, profundidad del flujo cero, coeficiente de Manning, entre otros) que hasta el momento sólo podía ser deducida a partir de mediciones directas en campo
Resumen en inglés This paper summarises the principles of satellite radar altimetry and presents this technology’s most important applications for analysing continental surface water within an area known as spatial hydrology; generating virtual gauging stations is one of its most important applications (intersection between satellite tracking and bodies of water: rivers, lakes, inland seas). These stations are currently being used for supporting hydrological monitoring, especially in increasing in-situ gauging station network density. Such spatial data-based virtual stations could thus be characterised in the same way as in-situ gauging stations producing hydraulic data (bed slope, zero flow depth, Manning coefficient, etc) which, until now, could only be directly obtained from in-situ measurements
Disciplines Geociencias,
Ciencia y tecnología
Paraules clau: Hidrología,
Tecnología,
Altimetría radar por satélite,
Estaciones virtuales,
Curvas de gasto,
Modelos hidrológicos,
Cuenca del Amazonas
Keyword: Earth sciences,
Science and technology,
Hydrology,
Technology,
Satellite radar altimetry,
Virtual gauging station,
Rating curve,
Hydrological models,
Amazon basin
Text complet: Texto completo (Ver PDF)