Una propuesta de postgrado para la sustentabilidad de la vida: Maestría en Ciencias del Agua



Título del documento: Una propuesta de postgrado para la sustentabilidad de la vida: Maestría en Ciencias del Agua
Revista: Impacto científico
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000476698
ISSN: 1856-5042
Autors: 1
1
1
Institucions: 1Universidad del Zulia, Núcleo Costa Oriental del Lago, Cabimas, Zulia. Venezuela
Any:
Període: Dic
Volum: 11
Número: 2
Paginació: 109-120
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El agua es un recurso fundamental que permite la vida en el planeta y contribuye al desarrollo de múltiples actividades, pero no está disponible para todos y lamentablemente no se están formando suficientes profesionales para solucionar esta problemática. En Venezuela se han aprobado instrumentos legales como las Mesas Técnicas de Agua y la Ley Orgánica para la Prestación de los Servicios de Agua Potable y de Saneamiento, cónsonos con el Plan Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, pero la formación académica resulta crucial. Sólo en el estado Trujillo se oferta una especialización en Gestión de sistemas de abastecimiento, recolección y tratamiento de aguas. El objetivo del presente estudio fue diseñar un proyecto de maestría en Ciencias del Agua desde una perspectiva interdisciplinaria congruente con el paradigma de la complejidad. Metodológicamente se aplicaron las siguientes etapas: fundamentación del proyecto curricular, elaboración del perfil profesional, organización y estructura curricular y evaluación del currículo. Los resultados permitieron establecer la pertinencia, factibilidad, relevancia social, objetivos, perfil del egresado, plan de estudios y plan de evaluación curricular. La formación de recursos humanos en la maestría Ciencias del Agua contribuirá en la solución de los problemas relacionados con la calidad, explotación, preservación, distribución, saneamiento y manejo sustentable del recurso agua. En conclusión, el proyecto de maestría en Ciencias del Agua es factible y en el estado Zulia no existe otra oferta similar
Resumen en inglés Water is a vital resource that allows life on the planet and contributes to the development of multiple activities, but it is not available for all and unfortunately, there are not enough professionals being trained to solve this problem. In Venezuela they have adopted legal instruments such as the Water Technical Commtee and the Organic Law for the Provision and Sanitation of Potable Water, in harmony with the National Plan of the Bolivarian Republic of Venezuela, but educations is crucial. Only in Trujillo state (Venezuela) there is a specialization in management of water collection supply and treatment systems. The aim of this study was to design a master project in Water Sciences from an interdisciplinary perspective consistent with the paradigm of complexity. Foundation of the curriculum project professional profile developing, curriculum structure and organization and curriculum evaluation. The methodological steps applied were: The results allowed establishing the relevance, feasibility, social relevance, objectives, graduate profile, curriculum and curriculum evaluation plan. The training of human resources in Water Sciences contribute in solving problems related to quality, use, preservation, distribution, sanitation and water sustainable resource management. In conclusion, the proposed Master in Water Science is feasible and in Zulia state there is not a similar academic offer
Disciplines Educación
Paraules clau: Currículo,
Gestión del agua,
Educación superior,
Desarrollo curricular,
Maestría,
Venezuela
Text complet: Texto completo (Ver PDF)