Tecnologías de licuefacción del gas natural para su implantación en Venezuela



Título del documento: Tecnologías de licuefacción del gas natural para su implantación en Venezuela
Revista: Impacto científico
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000476974
ISSN: 1856-5042
Autors: 1
2
2
2
2
Institucions: 1Petróleos de Venezuela, Barcelona, Anzoátegui. Venezuela
2Universidad del Zulia, Cabimas, Zulia. Venezuela
Any:
Volum: 7
Número: 2
Paginació: 313-333
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El gas natural licuado (GNL), gas natural en fase líquida a una temperatura de –161°C y presión atmosférica, es la forma más rentable de transportar este combustible, cuando se tienen distancias superiores a los 3.800 km desde la fuente hasta los mercados de consumo debido a la reducción de su volumen (600 veces). La producción de GNL es una tecnología madura, con más de 30 años de experiencia, respaldada mundialmente por diferentes procesos comerciales. Este trabajo se basó en el estudio de las tecnologías de licuefacción existentes para aplicarlos al proyecto de nuestro país, teniendo en cuenta los procesos comercialmente disponibles que se encuentran en la industria de GNL: proceso con intercambiadores de tubos en espiral, de cascada optimizada, el triple ciclo, entre otros. Se realizó un análisis comparativo de variables técnicas y económicas de tres tecnologías seleccionadas, tales como: flexibilidad, eficiencia, grado de madurez, aspectos ambientales, costo de capital, entre otros, por medio de una matriz de evaluación seleccionando el proceso de mezcla refrigerante con pre-enfriamiento de propano por ser el que obtuvo el mejor resultado dentro de la matriz de evaluación
Resumen en inglés Liquefied natural gas (LNG), natural gas in liquid phase at –256°F temperature and atmospheric pressure, is the cheapest way of transporting the fuel when distances exceed 3,800 km from source to market, due to volume reduction (600 times). LNG production is a mature technology with over 30 year’s experience, supported globally by different business processes. This work was based on a study of the existing liquefaction technologies in order to implement the project in Venezuela, taking into account processes that are commercially available in the LNG industry: the spiral tube exchanger process, optimized cascade and the triple cycle, among others. A comparative analysis of technical and economic variables for the three selected technologies was performed, including flexibility, efficiency, maturity, environmental issues, capital cost, among others, using an evaluation matrix. The process selected was that of mixing coolant with propane pre-cooling since it produced the best results in the evaluation matrix
Disciplines Educación,
Ingeniería
Paraules clau: Ingeniería de energéticos,
Gas natural licuado,
Licuefacción,
Evaluación,
Selección
Text complet: Texto completo (Ver PDF)