Inteligencia emocional en los docentes de institutos universitarios y politécnicos



Título del documento: Inteligencia emocional en los docentes de institutos universitarios y politécnicos
Revista: Impacto científico
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000478287
ISSN: 1856-5042
Autors: 1
2
Institucions: 1Universidad del Zulia, Núcleo Costa Oriental del Lago, Cabimas, Zulia. Venezuela
2Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño", Cabimas, Zulia. Venezuela
Any:
Període: Dic
Volum: 10
Número: 2
Paginació: 140-153
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La presente investigación, tuvo como propósito, medir el nivel de inteligencia emocional en los docentes de institutos universitarios y politécnicos de la Ciudad de Cabimas, utilizando como autores base a Bradberry y Graves (2012) y Goleman (2008). El estudio fue de tipo descriptivo, de campo y prospectivo. Para la recolección de datos, se aplicó un (01) cuestionario. El mismo midió la inteligencia emocional en los docentes a fin de medir el nivel alcanzado de esta característica. Esto se realizó a partir de las percepciones de los estudiantes. El referido instrumento fue validado por diez (10) expertos. Estuvo estructurado por 47 ítems. Así mismo, se estimó la confiabilidad utilizando el coeficiente Alfa de Cronbach, resultando en 0.951. Es decir, el instrumento es altamente confiable. Para el análisis de los datos, se utilizaron estadísticas descriptivas, representadas por las medidas de tendencia central, dispersión y forma, así como estadísticas inferenciales no paramétricas. Según los resultados, la variable inteligencia emocional se ubicó en un nivel medio. Una vez obtenidos los mismos, se procedió a realizar la respectiva contrastación con las teorías, siendo que los docentes se conocían a sí mismos, se auto-gestionaban; pero presentaban fluctuaciones en el aspecto de la gestión de las relaciones. Se logró caracterizar las áreas de la inteligencia emocional y describir los pilares que conforman la misma, Por último, se presentaron las recomendaciones pertinentes de acuerdo a los resultados
Resumen en inglés This research aims to measure the level of emotional intelligence in teachers colleges and polytechnics City Cabimas, using as a basis authors Bradberry and Graves (2012) and Goleman (2008). The study was descriptive prospective field. To collect data, a (01) questionnaire was applied. The same measured emotional intelligence in teaching to measure attainment of this feature. This was based on perceptions of students. The said instrument was validated for ten (10) experts. It was structured by 47 items. Also, the reliability was estimated using Cronbach’s alpha coefficient, resulting in 0.951. That is, the instrument is highly reliable. For data analysis, descriptive statistics, represented by measures of central tendency, dispersion and form, as well as non-parametric inferential statistics were used. According to the results, the variable emotional intelligence was at a medium level. After obtaining the same, we proceeded to make the respective contrasting with theories being that teachers knew themselves, auto-gestionaban; but they showed fluctuations in the aspect of relationship management. They managed to characterize the areas of emotional intelligence and describe the pillars behind it, finally, the relevant recommendations according to the results presented
Disciplines Educación
Paraules clau: Investigación educativa,
Educación superior,
Psicología educativa,
Docentes,
Competencias emocionales,
Educación emocional,
Inteligencia emocional,
Habilidades personales,
Habilidades sociales,
Venezuela
Text complet: Texto completo (Ver PDF)