Herramienta tecnológica para el aprendizaje de la hidrostática



Título del documento: Herramienta tecnológica para el aprendizaje de la hidrostática
Revista: Impacto científico
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000476695
ISSN: 1856-5042
Autors: 1
1
1
1
1
Institucions: 1Universidad del Zulia, Núcleo Costa Oriental del Lago, Cabimas, Zulia. Venezuela
Any:
Període: Dic
Volum: 11
Número: 2
Paginació: 59-82
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El propósito del artículo es mostrar el diseño de un software educativo como herramienta tecnológica para el aprendizaje de la Hidrostática, en la unidad curricular Mecánica de los Fluidos, bajo la metodología del Grupo Enlaces (1998); hibrido de los modelos de Boehm, Summerville y De Grace. La investigación se tipificó como proyectiva, con diseño de campo, no experimental, transeccional. La muestra estuvo conformada por 63 estudiantes de una población de 164, pertenecientes al Programa de Ingeniería Mecánica del Núcleo Costa Oriental del Lago de la Universidad del Zulia, Venezuela, con conocimientos en el área temática de estudio. Los resultados arrojaron, una herramienta que coadyuve al proceso de aprendizaje de la Hidrostática, por medio del análisis de conceptos y ecuaciones básicas del flujo de fluidos en condiciones ideales y reales, estática de los fluidos, hidrodinámica y máquinas hidráulicas. Apoyados en un recurso innovador como el computador y beneficios que aporta la multimedia, donde los estudiantes sean capaces de razonar o solucionar problemas según la habilidad desarrollada, obteniendo así condiciones para lograr un aprendizaje significativo
Resumen en inglés The purpose of this article is to illustrate the design of an educational software as a technological tool for the learning of Hydrostatic in the module Fluid Mechanics under the methodology of Grupo Enlaces (1998); hybrid of the model by Boehm, Summerville and De Grace. The investigation was typified as projective, with a field design, non-experimental and cross-sectional. The sample was composed by 63 students out of a population of 164, belonging to the Engineering Programme of Mechanical Engineering of ‘Nucleo Costa Oriental del Lago’, with knowledge on the study topic. Results demonstrate a tool that contributes into the learning process of Hydrostatic, by means of concept analyses and basic equations for fluid flow in ideal and real conditions, fluid static, hydrodynamics and hydraulic machines. Supported in an innovative resource such as the computer and the benefits from multimedia, where students are capable of reasoning or solving problems according to their developed abilities, thus gaining conditions to achieve a significant learning
Disciplines Educación
Paraules clau: Pedagogía,
Tecnología educativa,
Software educativo,
Desarrollo de software,
Mecánica de fluidos,
Educación superior,
Universidad del Zulia (LUZ)
Text complet: Texto completo (Ver PDF)