Factores asociados a la productividad operacional. Caso: laboratorios de ingeniería mecánica de las instituciones universitarias públicas del estado Zulia



Título del documento: Factores asociados a la productividad operacional. Caso: laboratorios de ingeniería mecánica de las instituciones universitarias públicas del estado Zulia
Revista: Impacto científico
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000478183
ISSN: 1856-5042
Autors: 1
1
Institucions: 1Universidad del Zulia, Núcleo Costa Oriental del Lago, Cabimas, Zulia. Venezuela
Any:
Període: Dic
Volum: 10
Número: 2
Paginació: 74-89
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La investigación se enmarcó en identificar los factores asociados a la productividad operacional en los laboratorios de ingeniería mecánica de las instituciones universitarias públicas del estado Zulia. Teóricamente se sustentó por los aportes teóricos de Daft (2005), Mayer (2005), Davis y Newstrom, (2003), Fernández y col. (2003), entre otros. La metodología se contextualizó dentro del tipo de investigación descriptiva, con diseño de campo, transeccional, no experimental. La población quedó constituida por 77 profesores que realizan sus funciones de docencia en los laboratorios de ingeniería mecánica de las instituciones universitarias públicas del estado Zulia. Se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario de 26 ítems con escala tipo Lickert. La validación se realizó a través del juicio de expertos y la confiabilidad mediante el coeficiente de Alpha de Cronbach, obteniéndose un valor de 0,91. La media aritmética se utilizó para el análisis de los resultados. Se concluyó que como factor interno el que está mejor posicionado es la infraestructura seguida por la investigación y desarrollo y dentro de los factores externos la disponibilidad de materiales o materias primas. En este sentido, los laboratorios de ingeniería mecánica deben contar con un espacio que motive al trabajo y al estudio e inspire el sentido de pertenencia de la comunidad universitaria, debe además proyectar una imagen de recinto universitario funcional, agradable y seguro que contribuya a incrementar los indicadores en el área de investigación con el valor agregado de idear estrategias que permitan vincular las actividades de investigación con las necesidades del sector socio – productivo
Resumen en inglés The research was framed to identify factors associated with operational productivity in the laboratories of mechanical engineering at public colleges Zulia state. Theoretically research was supported by the theoretical contributions of Daft (2005), Mayer (2005), Davis and Newstrom (2003), Fernández et al. (2003), among others. The methodology is contextualized within a type of descriptive research, with a field design, transactional, not experimental. The population consisted of 77 teachers who undertake its teaching in the laboratories of mechanical engineering at public colleges Zulia state. The survey questionnaire as a tool of 26 items with Likert-type scale was used as a technique and. Validation is performed using expert judgment and reliability using the Cronbach Alpha coefficient, yielding a value of 0.91. The relative frequencies and the arithmetic mean and standard deviation were used to analyze the results. It was concluded that as an internal factor which is better positioned infrastructure is followed by research and development and external factors in the availability of materials or commodities. In this sense, mechanical engineering laboratories should have a space that will motivate work and study and inspire a sense of belonging to the university community must also project an image of functional, pleasant and safe campus to help increase the indicators in the area of research with the added value of devising strategies to link research with the needs of industry partner - productive
Disciplines Administración y contaduría,
Educación
Paraules clau: Administración de la producción,
Administración de instituciones,
Planeación,
Organización,
Educación superior,
Ingeniería mecánica,
Investigación,
Instituciones públicas,
Universidades públicas,
Factores asociados,
Productividad organizacional,
Producción,
Operativos,
Laboratorios,
Venezuela
Text complet: Texto completo (Ver PDF)