Evaluación de un tratamiento fisicoquímico en efluentes provenientes del lavado de vehículos para su reutilización



Título del documento: Evaluación de un tratamiento fisicoquímico en efluentes provenientes del lavado de vehículos para su reutilización
Revista: Impacto científico
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000478286
ISSN: 1856-5042
Autors: 1
1
1
1
1
Institucions: 1Universidad del Zulia, Facultad de Ingeniería, Cabimas, Zulia. Venezuela
Any:
Període: Dic
Volum: 10
Número: 2
Paginació: 122-139
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español Las empresas del lavado de vehículos rápidamente se han incrementado en los últimos años debido a la creciente flota de automóviles. El lavado de vehículos ocasiona graves impactos ambientales, tales como el uso excesivo de agua potable y la descarga de efluentes sin tratamiento previo. El objetivo de la investigación fue evaluar un tratamiento fisicoquímico de coagulación, floculación, sedimentación y filtración en aguas residuales generadas por el lavado de vehículos, utilizando cloruro férrico (CF), sulfato de aluminio (SA) y cloruro de calcio (CC). La recolección del efluente se realizó en un auto-lavado ubicado en la parroquia Juana de Ávila del Municipio Maracaibo, Estado Zulia. El efluente se caracterizó mediante los parámetros: pH, demanda química de oxígeno (DQO), demanda biológica de oxígeno (DBO5,20), fósforo total, turbidez, alcalinidad total, sólidos totales, sólidos sedimentables y color aparente. El tratamiento se llevó a cabo mediante la realización de corridas exploratorias con dosis de coagulantes que oscilaron entre 0 y 850 mg/L. Las dosis óptimas para los coagulantes utilizados que permitieron obtener porcentajes de remoción de 93, 98 y 67% para el color y 95, 99 y 87% para la turbidez, fueron 700, 350 y 350 mg/L para el SA, CF y CC, respectivamente. Existieron diferencias significativas entre los tratamientos con SA, CF y CC con respecto a la remoción de DQO, por lo que el tipo de coagulante utilizado afectó la remoción de este parámetro. El tratamiento que produjo un efluente adecuado para la reutilización fue cuando se utilizó el CF como coagulante
Resumen en inglés The car wash companies have rapidly increased in recent years, due to the growing fleet of cars. Washing of vehicles causes serious environmental impacts, such as excessive use of water and the discharge of untreated effluents. The objective of the research was to evaluate physical treatment chemical coagulation-flocculation-sedimentation wastewater generated in washing vehicles, using ferric chloride (CF), aluminum sulfate (HS) and calcium chloride (CC) as coagulants. The effluent collection for the study was conducted in a car wash located in the parish Juana de Ávila, Municipality Maracaibo, Zulia State. The effluent from the washing of vehicles are characterized by the parameters pH, chemical oxygen demand (COD), biological oxygen demand (BOD5,20), total phosphorus, turbidity, total alkalinity, total solids, settleable solids, royal color and color apparent. The treatment was carried out by performing exploratory runs doses of coagulants ranging between 0 and 850 mg / L. Optimal dosages for coagulants used were 700 , 350 and 350 mg / l . These doses allowed to obtain removal rates of 93 , 98 and 67% for color and 95, 99 and 87% for turbidity , respectively.There were significant differences between treatments with SA, CF and CC with respect to COD removal, so that the type of coagulant used, affected the COD removal. The treatment produced an effluent was suitable for reuse if the CF was used as a coagulant
Disciplines Biología,
Ingeniería
Paraules clau: Ecología,
Medio Ambiente,
Ingeniería química,
Autolavados,
Contaminación,
Tratamiento de aguas,
Aguas residuales,
Reactor electroquímico,
Tratamiento fisicoquímico,
Coagulación,
Electrocoagulación,
Floculación,
Reutilización,
Descontaminación,
Venezuela
Text complet: Texto completo (Ver PDF)