Enfoques clínico y psicopedagógico para la atención del niño en el área de lecto-escritura



Título del documento: Enfoques clínico y psicopedagógico para la atención del niño en el área de lecto-escritura
Revista: Impacto científico
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000476346
ISSN: 1856-5042
Autors: 1
1
Institucions: 1Universidad del Zulia, Cabimas, Zulia. Venezuela
Any:
Volum: 8
Número: 1
Paginació: 140-160
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Esta investigación, tuvo por objeto realizar un análisis general entre el enfoque clínico y el enfoque inespecífico, dictados en la unidad curricular: Educación Perceptual, en el Programa de Humanidades y Educación del Núcleo LUZ-COL, los cuales son aplicados para la formación de los estudiantes en el área de dificultades en el aprendizaje escolar, a través de las habilidades conceptuales, técnicas-pedagógicas y humanísticas para satisfacer las necesidades y demandas de los educandos, y revertir así el alto índice de fracaso escolar de la I etapa de la educación básica. Teóricamente se sustentó en los aportes de Piaget (2004), Ferreiro (2007) y Rondón (1998). La información se recogió a través del análisis documental, y se cotejo atendiendo los criterios de la metodología propuesta por la educación comparada y su impacto en la sociedad (Pérez I. 2000). Ello permitió apreciar las diferencias, semejanzas, utilidades, bondades y deficiencias en estos enfoques. Los resultados revelaron la necesidad de la aplicación de ambos enfoques, ya que, estos reforzarán la falta de dominio en las habilidades conceptuales, técnicas-pedagógicas y humanísticas del docente la cual es un indicador necesario para brindar una formación de calidad
Resumen en inglés The purpose of this research was to perform a general analysis of the clinical and unspecific approaches taught in the subject, Perceptual Education, for the Humanity and Education Program at the East Lake Coast Campus of LUZ. These approaches are applied for the education students’ training in the area of learning difficulties, where conceptual abilities, pedagogical and humanistic techniques are used to satisfy their students’ needs and demands and reverse the high index of school failure in stage I of elementary school. Theoretically, this work was based on the contributions of Piaget (2004), Ferreiro (2007) and Rondón (1998). The information was collected through documentary analysis and following criteria for the methodology proposed for compared education and its impact on society (Pérez I. 2000). This approach made it possible to appreciate the differences, similarities, usefulness, benefits and deficiencies of both approaches. Results revealed the need to apply both approaches, because they will reinforce the lack of experience in the professor’s conceptual, technical-pedagogical and humanistic abilities, which are necessary indicators for offering quality education
Disciplines Psicología,
Educación
Paraules clau: Psicología clínica,
Pedagogía,
Venezuela,
Dificultades de aprendizaje,
Rendimiento escolar,
Enfoque clínico,
Teoría conductista,
Lectoescritura,
Enfoque psicogenético
Text complet: Texto completo (Ver PDF)