Empresas de producción social como alternativa para la inserción Socio-Laboral de las personas con diversidad funcional cognitiva



Título del documento: Empresas de producción social como alternativa para la inserción Socio-Laboral de las personas con diversidad funcional cognitiva
Revista: Impacto científico
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000477921
ISSN: 1856-5042
Autors: 1
2
Institucions: 1Universidad del Zulia, Cabimas, Zulia. Venezuela
2Universidad del Zulia, Taller de Educación Laboral Bolivariano Costa Oriental del Lago, Cabimas, Zulia. Venezuela
Any:
Període: Jun
Volum: 10
Número: 1
Paginació: 22-33
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El objetivo del trabajo es explorar las posibilidades que ofrecen las Empresas de Producción Social (EPS) como proyecto educativo para el logro de la inserción socio-laboral de personas con diversidad funcional cognitiva (DFC) del Taller de Educación Laboral Bolivariano Costa Oriental del Lago (TELBCOL). Las EPS constituyen modalidades alternativas de carácter cooperativo y social, orientadas a la producción de bienes y servicios en respuesta a necesidades de la comunidad; la participación de sus integrantes se produce de acuerdo con sus condiciones y posibilidades, sin ningún tipo de discriminación. A partir de un abordaje cualitativo con la modalidad de investigación acción y las técnicas de entrevista y observación participante, se explora las características y modalidades de las EPS en función de su aplicación prospectiva en los grupos de egresados con DFC. Se concluye que de las tres modalidades: la cooperativa, la microempresa y la empresa familiar, ésta última ofrece mayores posibilidades para este sector poblacional, en virtud del acompañamiento y apoyo que puede brindar el grupo familiar en su consolidación y seguimiento
Resumen en inglés The purpose of this paper is to explore the possibilities of Social Production Enterprises (SPE) as educational project for the sociolaboral insertion of individuals with cognitive functional diversity (CFD) at the Taller de Educación Laboral Bolivariano Costa Oriental del Lago (TELBCOL). SPE are alternative modalities of cooperative and social character aimed at the production of goods and services in response to needs of the community; the participants’ involvement takes place in accordance to their conditions and possibilities without any form of discrimination. Based on a qualitative approach through action research via interviews and participatory observation, the characteristics and modalities of SPE are explored in view of their prospective application in the groups of participants with CFD. We conclude that, among the different modalities: cooperative, micro enterprise and family enterprise, the latter offers better possibilities for this group of people because of the support and accompaniment the family can offer in the consolidation and follow-up of the enterprise
Disciplines Sociología,
Economía
Paraules clau: Estratificación social,
Sociología del trabajo,
Socioeconomía,
Empresas,
Inserción sociolaboral,
Discriminación,
Discapacidad,
Diversidad funcional,
Cognitivismo,
Produccion social,
Empresas familiares,
Microempresas
Text complet: Texto completo (Ver PDF)