Empresa respondable como herramienta en la gestión social



Título del documento: Empresa respondable como herramienta en la gestión social
Revista: Impacto científico
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000476917
ISSN: 1856-5042
Autors: 1
2
2
Institucions: 1Corporación Universidad de la Costa, Barranquilla, Atlántico. Colombia
2Universidad Privada "Dr. Rafael Belloso Chacín", Maracaibo, Zulia. Venezuela
Any:
Volum: 9
Número: 2
Paginació: 228-244
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Partiendo de que la sociedad actual reclama a las empresas privadas su rol de dar muestra de la observancia en su desempeño de valores como la transparencia en los procesos que estén asociados con el bienestar colectivo, y una herramienta para lograr este propósito es la respondabilidad, la presente investigación se plantea como objetivo caracterizar la empresa respondable en su gestión de ente responsable socialmente. La población estuvo constituida por 50 gerentes de empresas que cuentan con unidades corporativas de Responsabilidad Social. El trabajo está sustentado en un estudio cuantitativo, descriptivo. Entre los principales resultados destaca que el 27.72% de los informantes siempre promociona el poder de la comunidad a fin de poderlos insertar en el proceso de toma de decisiones cuando de ejecución de proyectos sociales se trate, apenas el 17.98% indica que siempre se cumple con la promoción de la voz ciudadana y solo el 5.43% busca mejorar la relación respondable. Se obtuvo que el concepto y operacionalización de dicho término se asocie a dar y exigir cuenta de resultados al dintorno y entorno de manera periódica y sistemática, así como velar por los intereses de la organización personal y los clientes, sin prever en el proceso la socialización de la información con la comunidad. Como conclusión se establece la necesidad de auditorías periódicas y difusión de información de ma- nera explícita a través de medios al alcance de la ciudadanía, con interés de lograr la transparencia en la gestión del gobierno corporativo relacionada con proyectos sociales
Resumen en inglés Given that today’s society demands that private companies play the role of giving an example of the observance of values in their performance, such as transparency in processes associated with collective welfare, a tool to achieve this is accountability. The aim of this research is to characterize the responsible company in terms of its management of a socially responsible entity. The population consisted of 50 managers of companies that have corporative social responsibility units. The work is supported by a quantitative, descriptive study. The principal results highlight that 27.72 % of the respondents always promoted the power of the community to insert itself in the decision-making process when implementing social projects. Only 17.98 % indicate that they always comply with promoting the citizen voice and only 5.43 % are seeking to improve the responsible relationship. It was found that the concept and operationalization of the term responsible enterprise is associated with giving and demanding accountability for results with the internal and external environments periodically and systematically, as well as watching out for the interests of the organization’s staff and customers without foreseeing the socialization of information with the community in the process. In conclusion, the study establishes the need for periodic audits and disseminating information explicitly through means available to the public, with interest in achieving transparency in the management of corporate governance, related to social projects
Disciplines Economía
Paraules clau: Empresas,
Responsabilidad social,
Venezuela,
Acción social,
Valores,
Respondabilidad
Text complet: Texto completo (Ver PDF)