Elementos del proceso andragógico en la educación universitaria



Título del documento: Elementos del proceso andragógico en la educación universitaria
Revista: Impacto científico
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000478353
ISSN: 1856-5042
Autors: 1
1
1
2
Institucions: 1Universidad del Zulia, Núcleo Costa Oriental del Lago, Cabimas, Zulia. Venezuela
2Universidad Autónoma de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco. México
Any:
Període: Jun
Volum: 11
Número: 1
Paginació: 94-112
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente artículo tiene como propósito establecer los elementos que convergen en un accionar andragógico, donde el facilitador de los procesos y el estudiante adulto están conscientes de su misión para generar nuevos conocimientos. Por esta razón, el docente universitario, tiene un compromiso en su quehacer educativo, al estar consciente del papel que debe llevar a cabo para lograr generar conocimientos a través de su acción didáctica, por lo tanto debe asimilar de forma diferente la visión de futuro, para ajustarlo a las nuevas tendencias que se derivan de las posturas epistémicas en la acción didáctica. La información fue recolectada en el Núcleo Costa Oriental del Lago en el Programa de Humanidades y Educación de La Universidad del Zulia, con la aplicación de dos cuestionarios: uno aplicado a los profesores y otro a los estudiantes. La población estuvo constituida por 12 profesores y 30 alumnos. La validez de contenido se obtuvo mediante juicio de siete expertos, mientras que la confiabilidad del instrumento fue calculada por medio del coeficiente Alpha de Cronbach, dando una r de 0,8515. Se concluye que el docente debe adquirir competencias andragógica que permitan aplicar los métodos y estrategias de la planificación educativa, que conlleve a los estudiantes a aprender a aprender, desde la confrontación experiencial y la adquisición de nuevos conocimientos, dado el carácter integrador del aprendizaje
Resumen en inglés This article aims to establish the elements that converge in a andragogic actions, where the facilitator of processes and adult students are aware of their mission to generate new knowledge. For this reason, the professor, is committed in its educational work, being aware of the role to be performed to achieve generate knowledge through its didactic action therefore must assimilate differently the vision, to adjust to new trends derived from epistemic positions in the didactic action. The information was collected in the core east coast of Lake in the Programmed of Humanities and Education of the University of Zulia, with the application of two questionnaires: one applied to teachers and other students. The population consisted of 12 teachers and 30 students. Content validity was obtained by trial of seven experts, while the reliability of the instrument was calculated using Cronbach’s alpha coefficient, giving an r of 0.8515. It is concluded that teachers must acquire skills enabling andragogic apply the methods and strategies of educational planning, which involves students to learn to learn, from the experiential confrontation and the acquisition of new knowledge, given the holistic nature of learning
Disciplines Educación
Paraules clau: Educación superior,
Didáctica,
Praxis andragógica,
Elementos andragógicos,
Actitud,
Educación universitaria,
Venezuela
Text complet: Texto completo (Ver PDF)