Cultura organizacional y el desempeño laboral del talento humano de las instituciones gerontológicas



Título del documento: Cultura organizacional y el desempeño laboral del talento humano de las instituciones gerontológicas
Revista: Impacto científico
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000477933
ISSN: 1856-5042
Autors: 1
1
Institucions: 1Universidad Nacional Experimental "Francisco de Miranda", Coro, Falcón. Venezuela
Any:
Període: Jun
Volum: 10
Número: 1
Paginació: 52-64
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La investigación fue realizada en el Centro de Servicio Social Residencial "Dr. José Dolores Beaujon" de la ciudad de Coro, Estado Falcón. El objetivo consistió en analizar la cultura organizacional y el desempeño laboral. El marco teórico estuvo sustentado en Hellriegel y Slocum (2004), Münch (2006), referente a la cultura organizacional, en cuanto al desempeño laboral estuvo sustentado en Chiavenato (2000, 2002), Quintero, Africano y Faría, (2008). Por otro lado, la población estuvo conformada por los 86 empleados de la institución, quedando representada por una muestra de 32 empleados a los cuales se les aplicó un instrumento tipo escala likert, con 34 ítems. Los resultados permitieron identificar las dimensiones de la cultura organizacional presentes en la institución, como: orientación a los resultados, liderazgo, orientación a las personas, elementos y niveles de la cultura, estabilidad, y factores de desempeño estuvieron orientados a la satisfacción del trabajo, competencia personal, autoestima, competencia social, capacitación del trabajador, y espacio físico. De igual modo, se evidenció una cultura organizacional constructiva y pasiva defensiva, la primera caracterizada por la existencia de un alto interés por el talento humano, crear condiciones donde surja la participación, y la segunda; reflejándose relaciones interpersonales superficiales que tienden a evitar conflictos y apego a las normativas y políticas debido a la estructura centralista y vertical de la institución. Asimismo, existe una relación estrecha entre la cultura y el desempeño laboral de los empleados
Resumen en inglés The research was conducted at the Center for Social Service Residential "Dr. Jose Dolores Beaujon" of the city of Coro, State flacon. The aim was to analyze the organizational culture and job performance. The theoretical framework was supported by Hellriegel and Slocum (2004), Münch (2006), concerning the organizational culture, in terms of job performance was sustained in Chiavenato (2000, 2002), Quintero, African and Faria (2008). On the other hand, the population consisted of 86 employees of the institution, being represented by a sample of 32 employees who were applied a Likert scale instrument with 34 items. The results allowed to identify the dimensions of organizational culture present in the institution, as results orientation, leadership, guidance to people, elements and levels of culture, stability, and performance factors were oriented to job satisfaction, personal competence, self-esteem, social competence, employee training, and physical space. Similarly, constructive organizational culture and passive defense, the first characterized by the existence of a high interest in human talent, create conditions where participation may arise, and the second was evident; reflecting superficial interpersonal relationships tend to avoid conflict and adherence to regulations and policies because of the centralized and vertical structure of the institution. Also, there is a close relationship between culture and job performance of employees
Disciplines Administración y contaduría,
Sociología
Paraules clau: Administración de instituciones,
Recursos humanos,
Organización,
Sociología del trabajo,
Cultura organizacional,
Desempeño laboral,
Talento humano,
Competencias,
Gestión
Text complet: Texto completo (Ver PDF)