Ciencia, ética, ciudadanía y democracia. Una referencia al caso venezolano



Título del documento: Ciencia, ética, ciudadanía y democracia. Una referencia al caso venezolano
Revista: Impacto científico
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000478184
ISSN: 1856-5042
Autors: 1
Institucions: 1Universidad del Zulia, Núcleo Costa Oriental del Lago, Cabimas, Zulia. Venezuela
Any:
Període: Dic
Volum: 10
Número: 2
Paginació: 90-105
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español Este artículo tiene por objetivo explicar la relación entre ciencia, ética, ciudadanía y democracia, con una referencia al caso venezolano. Se hace una revisión teórica y conceptual de los aspectos mencionados. Para hilar tal relación resulta fundamental considerar el nuevo contrato entre ciencia y sociedad que permita lograr el desarrollo y resolver los problemas de la humanidad mediante la educación y cultura científica. Pero esta ciencia debe partir de una enseñanza para la vida y el ejercicio de la ciudadanía de todos (Macedo, 2006). Su base debe estar en valores y en la alianza entre los distintos actores. En América Latina existe exclusión y concentración de poder, aspectos contrarios al ejercicio de la democracia, por lo que se necesita un trabajo más exigente respecto a la alfabetización y la divulgación de la ciencia. En Venezuela, desde la creación del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, y hasta la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología se ha trabajado en tal sentido. Sin embargo, el mismo no ha sido suficiente; el retroceso democrático desde 1999 ha incidido en decisiones de política pública, y en el desarrollo científico y tecnológico. Se concluye en la importancia de dirigir la actividad científica desde una necesaria concepción integral de la democracia, así como de una también visión holística de la ciencia
Resumen en inglés The objective of this article is to explain the relationship between science, ethics, citizenship and democracy, with reference to the Venezuelan case. The article offers a theoretical-conceptual review of the mentioned aspects. In order to argue this relationship is fundamental to consider the new contract between science and society to permit the gain of development and the resolution of the humanity problems by means education and scientific culture. But this science must begin with the teaching for the life and the exercise of the citizenship of all. Macedo (2006). It base must be at the values and at the alliance between different actors. In Latin America there’s exclusion and concentration power, aspects opposite to the exercise of the democracy, for this the necessity of exigent work respect to the teaching and the scientific divulgation. In Venezuela, since the creation of Venezuelan Institute of Scientific Investigations has worked in this. In spite, it is not enough; the democratic retrocession since 1999 has to fall into decisions of public policy, and in the scientific and technological development. The conclusion is at the importance to direct the scientific activity since the necessity of integral conception of the democracy, so the holistic vision of the science
Disciplines Ciencia y tecnología,
Filosofía,
Sociología
Paraules clau: Ciencia,
Filosofía de la ciencia,
Derecho público,
Democracia,
Ciudadanía,
Etica,
Venezuela
Text complet: Texto completo (Ver PDF)