Capital humano factor potencial para el emprendimiento sostenible



Título del documento: Capital humano factor potencial para el emprendimiento sostenible
Revista: Impacto científico
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000476921
ISSN: 1856-5042
Autors: 1
1
Institucions: 1Universidad del Zulia, Cabimas, Zulia. Venezuela
Any:
Volum: 9
Número: 2
Paginació: 296-306
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Este estudio es de carácter documental esencialmente interpretativo que describe parcialmente la realidad, se fundamentó en las teorías del capital humano siguiendo el Modelo Intellectus propuesto por Bueno (2003), entre otros aportes teóricos que lo señalan como factor potenciador del emprendimiento sostenible, para promover la competitividad así como el desarrollo de ne- gocios exitosos, a través de su gestión se proporciona valor agregado al emprendimiento, es relevante destacar que el mismo, contempla la parte fundamental en el desarrollo del individuo, considerando elementos tales como “ser”, “estar” y “querer” de cada persona, así como el “saber”, este se encuentra estrechamente vinculado al conocimiento, básicamente explícito sobre las cosas, el “saber hacer” que está íntimamente relacionado con las variables aprendizaje, trabajo en equipo, comunicación así como liderazgo. El propósito es generar aportes teóricos sobre la importancia del capital humano como factor potenciador para el emprendimiento sostenible
Resumen en inglés This is an essentially interpretive documentary study that partially describes reality. It is based on human capital theories following the Intellectus Model proposed by Bueno (2002), among other theoretical contributions that point out human capital as an empowering factor for sustainable entrepreneurship, for promoting competitiveness as well as developing successful businesses; through its management, human capital provides added value for the enterprise. It is relevant to highlight that human capital contemplates the fundamental part in developing the individual, considering elements such as the “be,” “being” and “wanting” of each person as well as “knowing.” This is closely linked to knowledge, basically explicit about things, the “know-how” that is closely related to learning variables, teamwork, communication and leadership. The purpose is to generate theoretical contributions on the importance of human capital as an empowering factor for sustainable entrepreneurship
Disciplines Administración y contaduría
Paraules clau: Recursos humanos,
Capital humano,
Emprendimiento sostenible,
Negocios,
Competitividad
Text complet: Texto completo (Ver PDF)