Abordaje de los comportamientos violentos en los estudiantes



Título del documento: Abordaje de los comportamientos violentos en los estudiantes
Revista: Impacto científico
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000476926
ISSN: 1856-5042
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Privada "Dr. Rafael Belloso Chacín", Maracaibo, Zulia. Venezuela
Any:
Volum: 9
Número: 2
Paginació: 348-357
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Educar supone no solamente impartir conocimientos en las áreas académicas, sino también formar ciudadanos que conviven en familia, en la escuela y la sociedad en valores, propiciando su práctica es como se evidenciala importancia en la vida de todas las personas y su reflejo en los contextos. La investigación tiene como propósito analizar las estrategias de mediación de abordaje de los comportamientos violentos en los estudiantes. El tipo de investigación fue documental, en ella se consultaron autores tales como: Kleimann (2006). Martín, A. (2007). Andiñach (2006). Cerezo (2007). Se concluyó que entre las causas de los comporta- mientos violentos de los estudiantes se encuentra una escasa educación en valores, ambientes conflictivos, personas agresivas dentro del círculo familiar, la ausencia de talleres y actividades de convivencias estudiantiles,arrojando las consecuencias de conductas inadecuadas e incidiendo en el proceso de aprendizaje. Por tal razón, se recomienda aplicar los mecanismos de mediación propuestos en la investigación para los docentes en función al abordaje de los comportamientos violentos y actuar como entes de integración escolar con la familia para la prevención y solución de conflictos
Resumen en inglés Education involves not only imparting knowledge in academic areas, but also educating citizens who coexist in family, school and society about values. Promoting their practice is a way to show their importance in the lives of all people and their reflection in contexts. This research aims to analyze mediation strategies for approaching violent behavior in students. The research was documentary; authors such as Kleimann (2006), Martin, A. (2007), Andiñach (2006) and Cherry (2007) were consulted. Conclusions were that among the causes of violent student behavior are poor values education, conflictive environments, aggressive people within the family circle, the lack of workshops and student gatherings; all these produce the consequences of inappropriate behavior and influence the learning process. The study recommends applying mediation mechanisms for teachers proposed in the research about approaching violent behavior and acting as entities that integrate school with the family to pre- vent and resolve conflicts
Disciplines Educación
Paraules clau: Sociología de la educación,
Psicología educativa,
Estudiantes,
Comportamiento,
Violencia,
Familia,
Mediación
Text complet: Texto completo (Ver PDF)