Revista: | Huitzil |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000393807 |
ISSN: | 1870-7459 |
Autores: | Berumen Solórzano, Atenea1 Maimone Celorio, María Rosa1 Villordo Galván, Jorge Agustín1 Olivera Avila, Carlos2 Gaspariano Martínez, Enrique2 González Oreja, José Antonio1 |
Instituciones: | 1Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Departamento de Ciencias Biologicas, Puebla. México 2Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial de Puebla, Dirección de Desarrollo Sustentable de los Recursos Naturales, Cholula, Puebla. México |
Año: | 2016 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 17 |
Número: | 1 |
Paginación: | 139-144 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Nota breve o noticia |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Los humedales contribuyen al mantenimiento de la diversidad biológica y son vitales como zonas de descanso y alimentación para las aves acuáticas migratorias de largo recorrido. En el estado de Puebla, la presa Manuel Ávila Camacho fue designada, en 2012, como Humedal de Importancia Internacional (sitio Ramsar no. 2027) y Área Natural Protegida de Jurisdicción Estatal “Humedal de Valsequillo”, debido a que se han registrado previamente gran abundancia y diversidad de aves bajo algún estatus de protección, tanto residentes como migratorias. Con base en censos mensuales realizados entre diciembre de 2013 y enero de 2015, reportamos la presencia de cuatro especies de aves acuáticas migratorias nuevas en la zona. Observamos patos arcoíris ( Aix sponsa ) siendo éste el primer registro tanto en el humedal como en todo el estado. Además, documentamos la presencia de varias garzas tigre mexicanas ( Tigrisoma mexicanum ), un ibis blanco ( Eudocimus albus ) y un rayador americano ( Rynchops niger ). Estas últimas especies no habían sido reportadas en la zona. De este modo, el número de especies de aves acuáticas observadas en Valsequillo asciende a 60, y a 608 el total de especies de aves en el estado de Puebla |
Resumen en inglés | Wetlands contribute to maintain biological diversity and are critically important as resting and feeding areas for long-distance migrant waterbirds. In the State of Puebla, the reservoir “Presa Manuel Ávila Camacho” was considered in 2012 as a Wetland of International Importance (Ramsar site no. 2027) and Natural Protected Area “Valsequillo Wetland”, taking into account its high abundance and diversity of birds under some protection status, including both resident and migrant species. From December 2013 to January 2015, we monthly censused water bird communities in the area. We report the presence of four migrant species which had not been previously observed in this Ramsar site. We observed two Wood ducks ( Aix sponsa ), the first published records not only for this site, but for the State of Puebla. Also, we recorded several Bare-throated Tiger herons ( Tigrisoma mexicanum ), a White Ibis ( Eudocimus albus ) and a Black Skimmer ( Rynchops niger ). The number of waterbird species observed in Valsequillo increases to 60, and to 608 the bird species for the State of Puebla |
Disciplinas: | Biología |
Palabras clave: | Aves, Etología, Nuevos registros, Aves acuáticas, Patos, Aix sponsa, Garzas, Tigrisoma mexicanum, Eudocimus albus, Rynchops niger, Humedales, Migración, Puebla |
Keyword: | Biology, Birds, Ethology, New records, Aquatic birds, Ducks, Aix sponsa, Herons, Tigrisoma mexicanum, Eudocimus albus, Rynchops niger, Wetlands, Migration, Puebla |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |