Revista: | Hitos de ciencias económico administrativas |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000583334 |
ISSN: | 1405-4574 |
Autores: | Melo Olguín, Karla Jeanine1 Duana Ávila, Danaé1 Valencia Sandoval, Karina1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Pachuca, Hidalgo. México |
Año: | 2018 |
Volumen: | 24 |
Número: | 69 |
Paginación: | 443-459 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | México necesita de nuevas estrategias que ayuden a su crecimiento económico, y con el paso de los años han surgido nuevas oportunidades que pueden aprovecharse para lograrlo. A pesar de poseer riqueza en amplios sectores, la sociedad está demandando otro tipo de productos que comúnmente se ofrecen.El surgimiento de nuevas industrias ha elevado las expectativas que se tienen de nuestro país, por ejemplo la industria aeroespacial, que surgió no hace mucho tiempo y ahora es uno de las más productivas a nivel mundial. Aunado a ello, México tiene grandes ventajas frente a los mercados globales, ya que se ha caracterizado por la calidad en sus productos y servicios, compite con grandes potencias con Estados Unidos y Canadá, y recibe grandes inversiones que han elevado aún más su participación. Es por ello, que en la actualidad dicha industria está acaparando los mercados, ya que la demanda ha ido creciendo y en México se tienen las herramientas necesarias para realizar exportaciones y para incrementar el número de empresas de este giro alrededor del país. |
Disciplinas: | Economía |
Palabras clave: | Economía industrial |
Keyword: | Industrial economics |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |