Revista: | Hitos de ciencias económico administrativas |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000583353 |
ISSN: | 1405-4574 |
Autores: | Peñalosa Otero, Mónica Eugenia1 Larios Gómez, Emigdio1 Lora Suárez, Julio Enrique1 David Díaz, Jorge Antonio2 |
Instituciones: | 1Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá. Colombia 2Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Villahermosa, Tabasco. México |
Año: | 2018 |
Volumen: | 24 |
Número: | 70 |
Paginación: | 652-667 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | OBJETIVO: Mostrar la importancia de esta técnica, pasando por los autores que han aportado a la construcción del concepto haciendo ver que lo más importante es convertir la compra en una verdadera experiencia que genere un momento inolvidable para el cliente y que esto redunde en ventas y rentabilidad para la compañía; todo lo anterior, toma el nombre de Merchandising.MATERIAL Y MÉTODO: El tipo de estudio se clasifica como exploratorio, con el uso de la técnica análisis de contenido, según el cual examinamos un tema poco estudiado o del cual se tiene un bajo conocimiento. RESULTADOS: Con esta revisión de la literatura, se aprecia la importancia de consolidar los elementos que desde la teoría pueden tener relevancia práctica y ser desarrolladas por las empresas en los diversos entornos donde esta opere, permitiendo tener un impacto positivo. CONCLUSIONES: En muchos aspectos, la importancia del Merchandising radica en su capacidad de manipular psicológicamente al cliente. En última instancia, más allá de la comida, agua y ropa, ningún producto que se encuentre en un establecimiento comercial constituye una necesidad para el cliente. Cuando se obtiene el éxito, el impacto psicológico de las unidades de Merchandising lleva a las ventas, genera conocimiento del producto, crea un entorno visual confortable para el cliente y bombea dinero en el punto de venta. También puede afectar a la forma de ver ciertos productos, influyendo así en las futuras decisiones de compra. |
Disciplinas: | Administración y contaduría |
Palabras clave: | Mercadotecnia |
Keyword: | Marketing |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |