Revista: | Hitos de ciencias económico administrativas |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000436304 |
ISSN: | 1405-4574 |
Autores: | Martínez González, José Vili1 Mejía López, Damaris1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional Autónoma de México, México, Distrito Federal. México |
Año: | 2013 |
Periodo: | Ene-Abr |
Volumen: | 19 |
Número: | 53 |
Paginación: | 33-38 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Con gran frecuencia es posible observar la aplicación de programas enfocado al desarrollo de equipos autodirigidos en las organizaciones; sin embargo, en ocasiones, estos esfuerzos terminan siendo «un programa más» y se abona a la gran cantidad de esfuerzos realizados en la búsqueda de la tan ansiada productividad. Si bien, el fracaso de estos programas resulta multifactorial, existen casos de éxito que pueden coadyuvar a sentar las bases para encontrar una metodología que pueda extrapolarse a otras empresas colaborando con ello a su desarrollo y a incrementar el acervo de conocimientos en el campo de la administración. La presente investigación no experimental, longitudinal, descriptiva presenta la implantación exitosa de un programa de equipos autodirigidos en una organización manufacturera de 300 empleados ubicada en el Valle de México |
Resumen en inglés | Very often it is possible to observe the establishment of programs aimed at developing self-directed teams in organizations, however, sometimes these efforts end up being «one more program» and so they are added to the many efforts made in the search for such longed productivity. While the failure of these programs is multifactorial, there are success stories that can help to lay the foundation of a methodology that can be extrapolated to other companies in order to collaborate to their development and increase the stock of knowledge in the field of administration. This non experimental, longitudinal, and descriptive research shows the successful implementation of a self-directed teams program in a manufacturing organization of 300 employees located in the Valley of Mexico |
Disciplinas: | Economía |
Palabras clave: | Economía industrial, México, Valle de México, Industria manufacturera, Equipos autodirigidos, Trabajo en equipo |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |