Las guerrillas peruanas de 1965: entre los movimientos campesinos y la teoría foquista



Título del documento: Las guerrillas peruanas de 1965: entre los movimientos campesinos y la teoría foquista
Revista: Histórica (Lima)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000304499
ISSN: 0252-8894
Autors: 1
Institucions: 1Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima. Perú
Any:
Volum: 32
Número: 2
Paginació: 123-167
País: Perú
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Histórico, analítico
Resumen en español La ideología que guió la acción revolucionaria de las guerrillas en el Perú en 1965 es el tema del presente artículo. Este sostiene que en aquellas zonas donde hubo una fuerte organización campesina, la guerrilla no tuvo éxito porque fue vista como un elemento externo. En el texto se analizan la composición social e ideología de los principales agentes sociales (campesinos y guerrilleros) y la interacción entre ambos. En suma, se trata de una nueva lectura del accionar de los grupos de izquierda radical a mediados de la década de 1960
Resumen en inglés This article studies the ideology which oriented the revolutionary activity of the guerrillas in Peru in 1965. The article argues that in those areas where there were strong peasant organizations the guerrillas were not successful because they were viewed as outsiders. The social and ideological composition of the principal actors (the peasants and the guerrillas) are analyzed, as well as the interaction between the two. The article aims to provide a new reading of the radical leftist guerrilla movements which arose in the mid-sixties
Disciplines Historia,
Ciencia política
Paraules clau: Historia social,
Grupos de presión,
Perú,
1965,
Guerrilla,
Campesinos,
Puente Uceda, Luis de la
Text complet: Texto completo (Ver PDF)