La mortalidad infantil y la medicalización de la infancia. El caso de Titiribí, Antioquia, 1910-1950



Título del documento: La mortalidad infantil y la medicalización de la infancia. El caso de Titiribí, Antioquia, 1910-1950
Revista: Historia y sociedad (Medellín)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000369873
ISSN: 0121-8417
Autors: 1
2
Institucions: 1Universidade Federal de Santa Catarina, Florianopolis, Santa Catarina. Brasil
2Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas y Económicas, Medellín, Antioquia. Colombia
Any:
Període: Ene-Jun
Número: 20
Paginació: 57-89
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo presenta un estudio de caso de la “mortalidad infantil” en un importante distrito minero colombiano a comienzos del siglo XX. Se estudia lo local y lo rural sin sacrificar un análisis de los ámbitos nacionales e internacionales, pues se trata de un problema que emergió en el campo médico internacional y de Colombia a la par que se expandía y se consolidaba una nueva sensibilidad hacia la infancia. Las filiaciones, fuentes y herramientas teóricas de los médicos colombianos del período para tratar la infancia se inscriben en un vasto movimiento internacional que fue a la vez científico, político, económico y demográfico. Analizar un caso concreto, a partir de las fuentes del Archivo Municipal de Titiribí, da una idea de la dimensión local y regional de la mortalidad infantil, pero también aporta a la historiografía de la salud pública en las zonas rurales de Colombia
Resumen en inglés This paper presents a case study on “infant mortality” in a major Colombian mining district in the early 19th century. Local and rural aspects are examined without sacrificing the analysis in the national and the international levels, since this issue emerged in the international and Colombian medical fields at the same time as a new responsiveness towards infancy was expanding and consolidating itself. Filiations, sources and theoretical tools used by Colombian physicians to treat infancy at the time fit in a wide international movement, which was a scientific, political, economic and demographic movement all at once. The analysis of a particular case, from Titiribí Municipality Records, illustrates the local and regional dimensions of infant mortality, while contributing to public health historiography in Colombian rural areas. Key words: childhood, infant mortality, childcare, public policy, milk station, goutte de lait, history of Antioquia, Colombia
Disciplines Historia
Paraules clau: Historia regional,
Historia rural,
Políticas públicas,
Infancia,
Mortalidad infantil,
Salud pública,
Antioquia,
Colombia
Text complet: Texto completo (Ver PDF)