La “Imago” de Kempis: el discurso barroco como constructor de realidad en la Nueva Granda colonial



Título del documento: La “Imago” de Kempis: el discurso barroco como constructor de realidad en la Nueva Granda colonial
Revista: Historia y sociedad (Medellín)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000474060
ISSN: 0121-8417
Autors: 1
Institucions: 1Ministerio de Cultura, Bogotá. Colombia
Any:
Període: Jul-Dic
Número: 33
Paginació: 245-277
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Utilizando como fuente principal la Imitatio Christi de Thomas de Kempis —génesis de la prosa moral del barroco— el presente artículo se acerca a los mecanismos discursivos utilizados por la Iglesia católica en la Nueva Granada colonial para definir un arquetipo social. El uso del desengaño como fórmula para controvertir la realidad, controlando de paso el accionar social, se convierte aquí en centro del análisis, con lo cual se busca evidenciar que la Iglesia católica colonial americana buscó suplantar lo real a partir de una “imago”: imagen mental dotada de capacidad persuasiva, dirigida hacia el control de los cuerpos y las acciones de los sujetos
Resumen en inglés Using as its main source the Imitatio Christi by Thomas de Kempis —the genesis of Baroque moral prose— this article approaches the discursive mechanisms used by the Church in colonial New Granada to define a social archetype. The use of disappointment as a formula to controvert reality, controlling social action, becomes here the center of analysis, which seeks to evidence that the American colonial church sought to supplant the real from an “imago”: mental image with persuasive capacity, directed towards the control of the bodies and the actions of the subjects
Disciplines Literatura y lingüística,
Religión
Paraules clau: Análisis del discurso,
Religión y sociedad,
Kempis, Thomas de,
Persuasión,
Realidad,
Virreinato de la Nueva Granada
Text complet: Texto completo (Ver PDF)