Prácticas, usos y concepciones en torno al cine del partido socialista argentino en la década de 1920



Título del documento: Prácticas, usos y concepciones en torno al cine del partido socialista argentino en la década de 1920
Revista: Historia y espacio
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000442256
ISSN: 0120-4661
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Nacional de La Plata, Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales, La Plata, Buenos Aires. Argentina
Any:
Número: 46
Paginació: 35-54
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente trabajo se propone reconstruir el lugar que ocupó el cine en las prácticas culturales del Partido Socialista en Argentina en la década de 1920. En años en que el cine argentino era todavía muy incipiente los socialistas se lanzaron a la producción de contenidos propios, a la vez que incorporaron la proyección de films provenientes de la industria del entretenimiento en sus actos partidarios. Contrastado con el ideal socialista en torno a la difusión de la cultura letrada, analizar la incorporación del cine a las prácticas culturales del Partido nos permite aprehender esta experiencia desde un lugar que resalte su carácter dinámico y complejo
Resumen en inglés This paper intends to explore how did argentinean socialists include film art in they’re cultural projects in the nineteen twenties. In these years argentinean cinema was still very new when the Socialist Party produced a great deal of film peaces of its own and started also to use commercial films as part of they’re cultural activities. In contrast with the high value that reeding literature or science had, paying attention to the socialist activities that included film art is a great way of analyzing the cultural experience of argentinean Socialist Party from a dynamic point of view
Disciplines Historia
Paraules clau: Historia regional,
Partido socialista,
Cine,
Cultura,
Prácticas culturales,
Partido socialista,
Argentina
Text complet: Texto completo (Ver HTML)