Maternidades y paternidades afrocolombianas en Cali y El Valle



Título del documento: Maternidades y paternidades afrocolombianas en Cali y El Valle
Revista: Historia y espacio
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000356523
ISSN: 0120-4661
Autors: 1
Institucions: 1Universidad del Valle, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Any:
Període: Ene-Jun
Número: 38
Paginació: 49-68
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El presente artículo se inscribe en los resultados parciales del Proyecto de investigación titulado �Sexualidades y feminidades contemporáneas de mujeres negras e indígenas: Un análisis de cohorte generacional y étnico �racial�. La investigación se centró en abordar las sexualidades y la construcción de los roles femeninos y masculinos, los procesos de maternidad y paternidad, no solamente desde la perspectiva cultural sino también articuladas a las ideologías de clase, y a las modalidades de producción del racismo y la discriminación étnica en el contexto de la colonialidad del poder. Metodológicamente se trabajó desde la perspectiva de la interseccionalidad con el uso de las categorías género, clase social, etnia y generación, articulando disciplinas como la sociología, la antropología, la historia y la demografía. Se apoyó desde el enfoque cualitativo en la etnografía e historias de vida, y desde lo cuantitativo en datos demográficos y censales. A lo largo del texto se analiza cómo interpretan y viven la maternidad las mujeres negras pertenecientes a dos cohortes generacionales1. Se trata de establecer la visión tradicional de la maternidad/paternidad en los grupos afrodescendientes del norte del Cauca, sur del Valle y Buenaventura, provenientes de las prescripciones establecidas por los grupos sociales de origen, y las nuevas vivencias y expresiones que se hacen ostensibles en algunas mujeres de las nuevas generaciones o adultas con mayores niveles educativos, en torno a cómo se asume este rol
Resumen en inglés This article is part of the research project "sexualities and femininities contemporary in black and indigenous women: A generational and ethnic-racial cohort analysis." The research focused in sexualities and the construction of male and female roles, the processes of motherhood and fatherhood from the perspective not only cultural but also articulated to the class ideologies, and production modalities of racism and ethnic discrimination in the context of the coloniality of power. Methodologically we worked from the perspective of intersectionality with the use of categories gender, social class, race and generation, articulating disciplines like sociology, anthropology, history and demographics. This was supported from the qualitative approach in ethnography and life stories, and from the quantitative in demographic data and census. The text discusses how interprets and lives motherhood black women from two generational cohorts. The purpose is to establish the traditional view of maternity / paternity of African descent groups of northern Cauca, south of Valle and Buenaventura, from the requirements set by the social groups of origin and new experiences and expressions observed in young and adult women, with higher educational levels, around how to assume this role
Disciplines Historia,
Sociología
Paraules clau: Historia regional,
Sociología de la sexualidad,
Etnología y antropología social,
Historiografía,
Colombia,
Cali,
Maternidad,
Paternidad,
Afrodescendientes,
Indígenas,
Patriarcado
Text complet: Texto completo (Ver HTML)