Las fuentes orales: una herramienta para la construcción conceptual de las representaciones culturales femeninas en procesos de asentamiento y consolidación urbanos



Título del documento: Las fuentes orales: una herramienta para la construcción conceptual de las representaciones culturales femeninas en procesos de asentamiento y consolidación urbanos
Revista: Historia y espacio
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000375650
ISSN: 0120-4661
Autors: 1
1
Institucions: 1Universidad del Valle, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Any:
Període: Jul-Dic
Número: 39
Paginació: 120-142
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El interés de dar cuenta sobre las representaciones culturales femeninas en procesos de asentamiento y consolidación, bajo el marco de la representación desde la cultura, se da porque esta temática ha sido poco trabajada, constituyendo la presentación de este trabajo de investigación en un aporte al vacío metodológico y conceptual sobre la Representación cultural femenina, en la historia de las mujeres en Cali. Para abordar desde el presente el contexto histórico abarcado entre 1920-1970, surgió la siguiente pregunta: ¿cómo desde las fuentes orales y escritas se puede delimitar y reflexionar sobre los procesos históricos, que dan cuenta de lo femenino dentro de las representaciones culturales de las habitantes de una comunidad ancestral en la ciudad de Cali? Esta cuestión permitió realizar una elaboración metodológica que diera cuenta del tema de investigación propuesto a partir de la articulación e interpretación de diversas fuentes documentales. En esta medida, se retomará en primer lugar, algunas definiciones sobre las fuentes orales y la noción de Representación Cultural Femenina; en segundo lugar se realizarán algunas apreciaciones sobre las nociones de Representación que fueron examinadas y comparadas en las fuentes orales durante el proceso de diseño de la metodología de la investigación y por último, se analiza la oralidad como una forma de lenguaje que permite reconocer la cosmovisión de las mujeres, al exponer las posibles maneras en que se puede contrastar las diversas fuentes documentales incluyendo las orales desde la perspectiva teórico-metodológica de la Historia Oral
Resumen en inglés The interest to account on cultural representations of women in settlement processes and urban consolidation, under the framework of representation from culture, is given because this subject has been little worked, constituting the presentation of this research in a contribution to methodological and conceptual vacuum on female cultural representation in the history of women in Cali. To approach from this historical context comprised between 1920-1970, the following question arose: how from oral and written sources can it identify and reflect on the historical processes that account for the feminine within cultural representations of ancestral inhabitants of a community in the city of Cali? This question allowed a methodological development that realizes the proposed research topic from the articulation and interpretation of various documentary sources. In this way, it will take into account, some definitions of oral sources and the notion of feminine cultural representation , secondly there will be some insights into the notions of representation that were examined and compared in oral sources during the design of research methodology and finally orality is discussed as a form of language that can recognize women's worldview, exposing the possible ways in which the various documentary sources can be compared including oral theoretical perspective -methodology of oral history
Disciplines Historia,
Sociología,
Antropología
Paraules clau: Historia de la cultura,
Historia social,
Sociología de la mujer,
Etnología y antropología social,
Feminidad,
Historia oral,
Testimonios,
Representaciones culturales,
Cali,
Colombia,
Siglo XX
Text complet: Texto completo (Ver HTML)