Autonomía económica y descentralización fiscal en el Estado Soberano de Bolívar, 1857-1886



Título del documento: Autonomía económica y descentralización fiscal en el Estado Soberano de Bolívar, 1857-1886
Revista: Historia y espacio
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000350397
ISSN: 0120-4661
Autors: 1
2
Institucions: 1Universidad de Cartagena, Cartagena de Indias. Colombia
2Universidad de Cartagena, Cartagena de Indias. Colombia
Any:
Període: Jul-Dic
Número: 37
Paginació: 97-126
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Histórico
Resumen en español En el artículo se analiza el impacto que tuvo la autonomía económica y la descentralización fiscal en el Estado soberano de Bolívar y sus distritos entre 1857 y 1886. La idea central del texto es que al quedar bajo control de la Nación el cobro de las aduanas, el Estado Soberano de Bolívar gravó las actividades económicas más importantes de sus habitantes, lo que tuvo un impacto negativo sobre los distritos al contar con pocas alternativas para crear nuevos impuestos porque las actividades y productos gravables ya lo habían sido por la Nación o por el Estado. Esto último terminó enfrentando a los distritos con el Estado por el control de los escasos recursos económicos de que se disponía. De esta forma, el sistema rentístico establecido por el Estado Soberano de Bolívar en vez de fomentar la descentralización política, administrativa y económica, lo que hizo fue generar una centralización fiscal de los impuestos
Resumen en inglés The article analyzes the impact of the economic autonomy and fiscal decentralization in the sovereign state of Bolivar and its districts between 1857 and 1886. The central idea of the text is that to be under control of the nation the collection of customs, the Sovereign State of Bolívar taxed the most important economic activities of its inhabitants, which had a negative impact on the districts since they had few alternatives to create new taxes due to the activities and the production that could be taxed or were burdened by the nation or they were by the sovereign state. The latter ended up causing disputes between the districts and the state for the control of scarce economic resources that were available. Thus, the rent system established by the State, rather than promote political, administrative and economic, which it did was to generate a fiscal centralization of taxes
Disciplines Economía,
Historia
Paraules clau: Historia y filosofía de la economía,
Historia regional,
Bolívar,
Colombia,
1857-1886,
Desarrollo económico,
Sistema tributario,
Impuestos,
Presupuesto
Text complet: Texto completo (Ver PDF)